
Refuerzan la seguridad e instalan PMU en Oiba, Santander, tras elecciones atípicas
Para tranquilidad de las personas que asisten a las urnas para elegir el nuevo alcalde del municipio de Oiga, las autoridades instalaron un Puesto de Mando Unificado y reforzaron la seguridad en toda la localidad.
Así lo determinaron las autoridades luego de conocer denuncias de posibles intimidaciones la población para que no se acercaran a las urnas a sufragar este domingo, además de las reacciones que ha tenido el falso documento que circulaba en redes sociales de parte del Consejo Nacional Electoral en donde echaba para atrás la candidatura de uno de los posibles aspirantes, situación que desmintió el CNE y el candidato quedó en firme y está en el tarjetón.
#Video l Iniciaron formalmente las elecciones atípicas para nombrar alcalde en el municipio de Oiba en #Santander, así lo confirma el Secretario del Interior Oscar Hernández @GobdeSantander pic.twitter.com/hgJPBexF6I
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 18, 2025
#Noticias l El Ejército Nacional @Ejercito_Div2 refuerza la seguridad en el municipio de Oiba donde se están desarrollando elecciones atípicas para elegir alcalde.
En total hay 3 puestos de votación, una en la zona rural y dos en la zona urbana @COL_EJERCITO pic.twitter.com/HXxcejpTJo
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 18, 2025
Por tanto desde ayer unidades de la Policía y el Ejército Nacional llegaron a realizar inspecciones, verificación de documentación, controles en establecimientos públicos, operativos en calles, y especialmente dentro y fuera de los lugares de votación para que todo salga bien durante el desarrollo de la jornada y no existan inconvenientes que atente contra la vida de los ciudadanos en general.
El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández señaló “las votaciones transcurren en normalidad, se adelantaron unos procedimientos y seguimientos desde un Puesto de Mando Unificado de orden departamental, uno nacional y local porque se recibieron dos noticias criminales que van a hacerse un acompañamiento por parte de la Fiscalía, CTI de la investigación para poder brindarse todas las garantías y poder estar acompañando en el día de hoy desde la Gobernación de Santander durante la jornada”.
Añadió el funcionario, “por eso adelantamos una investigación que hay sobre una denuncia, porque en la tarde de ayer transcurrió un falso documento del Consejo Nacional Electoral, y que afecta en el procedimiento, de igual forma unos videos que circularon en redes sociales, intimidando a la comunidad que no participara, que había unos bloqueos en el proceso electoral, pero desde la Gobernación de Santander, se están adelantando todas las garantías, especialmente a través de toda la institucionalidad”.
Vale mencionar que estos comicios se realizan tras la destitución del exalcalde Elkin Reyes por trashumancia electoral.
Para estas elecciones se habilitarán tres puntos de votación y se espera que alrededor de 10.000 personas puedan participar para elegir al nuevo alcalde.
Los puntos habilitados son los siguientes: Coliseo Municipal, Escuela Industrial y la Vereda Puente del Llano.