En Santander transportadores mantienen bloqueos intermitentes en tres peajes ante falta de acuerdos con Invías
Transportadores y comunidades del sur de Santander mantienen cierres intermitentes en el peaje de Pescadero, en la vía Bucaramanga – San Gil, así como en los peajes de Curití y Oiba. Las protestas se realizan en bloques de una hora de cierre total y una hora de paso vehicular, como medida de presión ante lo que denuncian como incumplimientos del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Los voceros señalan que la situación se origina por la ausencia de delegados del Invías en las reuniones que han solicitado para retomar el convenio de los comuneros, un acuerdo firmado, según ellos, hace un año con el gobierno anterior para la recuperación integral de este corredor vial.
Según los líderes de las manifestaciones el convenio representa una inversión de 2,4 billones de pesos, recursos destinados a intervenir la vía, pero hasta el momento no se han ejecutado. Sin embargo, aseguran que las obras no han avanzado y que las intervenciones de cerca de $30 millones “termina perdiéndose”, debido a la inestabilidad del terreno:
“Esa plata se pierde porque la falla geológica sigue ahí. Todo el dinero que le inviertan sin un plan estructural está siendo botado”, añadió.
¿Qué dice Invías?
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Vías aseguró que sí ha asistido a las reuniones con la comunidad y que mantiene su disposición para concertar soluciones. El Invías indicó que la última mesa se realizó en Curití, pero que la sesión no pudo continuar debido a un ambiente que “no garantizó las mínimas condiciones de seguridad y orden”.
El Instituto señaló que no se levantó de la mesa, sino que la reunión fue suspendida ante las tensiones y desacuerdos, y reiteró su voluntad de mantener el diálogo con los líderes del territorio.
Bloqueos se mantendrán
Los transportadores insisten en que su objetivo es evitar que la ruta 45 llegue a una crisis similar a la de la Transversal del Carare, donde un colapso reciente dejó incomunicadas varias poblaciones.
De momento, el cierre se mantiene de manera intermitente: Una hora de bloqueo total y una hora de paso habilitado.
Los participantes de la protesta indican que seguirán con esta acción “hasta contar con la presencia del Gobierno Nacional y respuestas concretas”.