Perros sacrificados en Bucaramanga
Perros sacrificados en Bucaramanga
Concejal Camilo Machado
12 Nov 2025 02:55 PM

Hay polémica en Bucaramanga porque los animales enfermos estarían siendo sacrificados en la UBA

Juan David
Quijano Castillo
Se reportó el caso de dos perros que al parecer fueron sacrificados de manera ilegal.

En Bucaramanga se ha generado una gran polémica tras conocerse presuntos actos atroces cometidos al interior de la Unidad de Bienestar Animal (UBA).

Según denunció el concejal Camilo Machado, en esta entidad —encargada de velar por el bienestar de los animales— se estarían sacrificando animales enfermos de manera ilegal y “a escondidas” de la ciudadanía, la administración e incluso de algunos trabajadores que rechazan estas prácticas.

El hecho se conoció tras la filtración de conversaciones entre dos trabajadoras de la UBA, donde se hablaba de aplicar eutanasia a dos perros sanos, identificados como Hermes y Taz, quienes presuntamente contrajeron moquillo dentro de las instalaciones.

“Ellos deliberan sobre la decisión de 'eutanasiar' o matar a Hermes o a Taz, contagiados por fallas médicas, y lo más denigrante es la forma en que lo hacen, con burlas y comentarios irrespetuosos”, denunció el concejal Machado, señalando además que las empleadas intentaron ocultar la situación a otros miembros del personal.

Le puede interesar: Ya iniciaron los festivales culturales de las ferias de Floridablanca “Dulces de Corazón 2025”

Actas falsificadas

El concejal afirmó que, al revisar la documentación, se detectaron irregularidades en las actas de eutanasia, que al parecer habrían sido falsificadas.

“Revisamos las actas y vimos que estaban falsificadas… creemos que son falsas”, aseguró el concejal, quien ha sido reconocido como defensor de los derechos de los animales.

Lea aquí: Enviado a la cárcel subintendente de la Policía implicado en millonario robo a joyería en Bucaramanga

Situación reiterada

El problema podría ser más grave, ya que en lo corrido del 2025 se tiene registro de 62 eutanasias aplicadas en la UBA.

Ante esto, Machado solicitó a las autoridades competentes que verifiquen los otros 60 casos restantes, para determinar si también se realizaron de manera irregular o ilegal.