
Joven que generó pánico en un avión en Santander fue ingresado a un centro psiquiátrico
Tras presentarse este episodio de comportamiento disruptivo dentro de un avión que cubría la ruta Bucaramanga- Bogotá, por parte de un joven de 21 años, las autoridades informaron que esta persona fue ingresada a un centro especializado de salud mental.
El joven, que actualmente cursa el sexto semestre de administración de empresas y reside en el área metropolitana de Bucaramanga, se encuentra ahora en un proceso de evaluación que determinará el tratamiento adecuado para su condición.
🔵 El joven que causó la evacuación de un vuelo de Avianca en la ruta Bucaramanga - Bogotá fue ingresado a una institución de salud mental, donde le realizarán estudios psicológicos y psiquiátricos, según informaron las autoridades de Bucaramanga. pic.twitter.com/HZmirlUQ62
— La FM (@lafm) September 2, 2025
#Noticias l La Aerolínea @avianca se pronunció sobre el incidente ocurrido dentro del avión que cubría la ruta #Bucaramanga- Bogotá que alertó a los pasajeros, reitera su llamado a las autoridades para fortalecer las normas con sanciones más severas a quien corresponda pic.twitter.com/KTyfoSlxz6
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 1, 2025
"Esto subraya la importancia de la atención médica y el apoyo necesario para quienes enfrentan desafíos de salud mental. Es fundamental que se brinde un entorno seguro y comprensivo para la recuperación de estas personas", indicaron las autoridades.
Tras su comportamiento inapropiado, fue revisado por un médico en el aeropuerto, quien determinó que el joven se encontraba en un estado de fase maníaca o podría padecer un trastorno bipolar. Esta evaluación inicial llevó a su remisión a una clínica de salud mental para una valoración psiquiátrica y psicológica.
El coronel Savin Andrade, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, confirmó la situación y destacó la necesidad de un enfoque adecuado para tratar casos como este. “La intervención oportuna de los profesionales de la salud es crucial, no solo para asegurar el bienestar del individuo involucrado, sino también para garantizar la seguridad de los demás pasajeros”, sostuvo.
Por otro lado, la aerolínea Avianca ha tomado la iniciativa de solicitar a las autoridades que se fortalezcan los marcos normativos existentes. Propone sanciones más severas para quienes reincidan en comportamientos disruptivos en vuelos, incluyendo la posibilidad de suspender el derecho a volar.
Esta medida busca no solo proteger a los pasajeros, sino también garantizar que el personal de la aerolínea pueda operar en un ambiente seguro y controlado.
Sobre este caso se puede mencionar que la salud mental es un tema que, aunque a menudo se pasa por alto, puede tener un impacto significativo en el comportamiento de las personas en situaciones de estrés, como un vuelo.
En conclusión, mencionan expertos en el tema que el incidente que pasó resalta la necesidad de un enfoque integral hacia la salud mental y la seguridad en el transporte aéreo. La colaboración entre las aerolíneas, las autoridades y los profesionales de la salud es esencial para crear un entorno que no solo aborde los problemas inmediatos, sino que también fomente la prevención y el bienestar a largo plazo.
La sensibilización sobre la salud mental y la implementación de políticas efectivas pueden marcar la diferencia en la experiencia de vuelo y la seguridad de todos los involucrados.