El gobernador de Santander anunció la revocatoria de la tasa de seguridad.
El gobernador de Santander anunció la revocatoria de la tasa de seguridad.
Tomada X: Juvenal Díaz
1 Sep 2025 11:49 PM

Santander sepulta la polémica tasa de seguridad: Fue derogada por el Gobernador

Edna Catalina
Porras Pico
Juvenal Díaz quien impulsó la tasa anunció su revocatoria, al argumentar que no se aplicará por el impacto de la nueva reforma tributaria.

Para muchos sectores, la tasa de seguridad en Santander tuvo el destino de “una muerte anunciada”. Desde su creación fue blanco de cuestionamientos, al considerar que trasladar el costo del fortalecimiento de la seguridad al bolsillo de los ciudadanos no era viable.

El diputado Camilo Torres, por ejemplo, levantó su voz en defensa de los barranqueños, quienes ya asumen altos costos en la factura de energía, el mismo recibo en el que se pretendía incluir el nuevo tributo.

En las aclaraciones sobre cómo y a quiénes se aplicaría este cobro, se planteó inicialmente que no afectaría a los estratos 1, 2 y 3, y que únicamente recaería sobre los estratos 4, 5, 6 y el sector industrial. Esta propuesta generó la reacción de los gremios del departamento, especialmente del Comité Intergremial, que agrupa a empresarios y entidades privadas.

Tras las críticas, la Gobernación de Santander decidió fijar techos al consumo del sector empresarial y reiteró que el tributo no impactaría a los estratos más bajos, buscando así enviar un mensaje de tranquilidad.

Posteriormente, el proyecto fue citado a debate en la Asamblea de Santander. Allí, en medio de un acalorado ambiente, se presentaron posiciones a favor y en contra de la iniciativa, e incluso se denunciaron amenazas a diputados por expresar abiertamente su postura. Finalmente, la tasa de seguridad superó la votación: de los 16 diputados, 12 respaldaron la medida, consolidando una mayoría a su favor.

Sin embargo, tras la aprobación en la Asamblea, el senador Cristian Avendaño, el diputado Danovis Lozano y los concejales de Bucaramanga Carlos Parra y Camilo Machado interpusieron una demanda. Como resultado, el Tribunal Administrativo de Santander suspendió la medida.

Finalmente, la Gobernación de Santander resolvió derogar el proyecto de ordenanza que preveía el cobro de la tasa de seguridad a través de la factura de energía eléctrica, decisión que explicó como un acto de prudencia frente a la reforma tributaria anunciada por el Gobierno Nacional.

El gobernador explicó:

“El Gobierno Nacional ha presentado una reforma tributaria que impactará con nuevos impuestos a los colombianos. En Santander entendemos que este contexto económico exige prudencia, responsabilidad y, sobre todo, empatía con quienes todos los días generan empleo, producen y contribuyen al desarrollo de nuestro departamento.
Por eso, como Gobierno departamental hemos decidido tomar una decisión importante y responsable: derogar la tasa de seguridad departamental”.

El mandatario aclaró que la derogatoria no significa frenar los proyectos de seguridad. Señaló que el Centro de Gestión de Riesgo y Seguridad (CEGES) seguirá adelante como eje de coordinación de emergencias y modernización tecnológica.

Además, destacó que empresarios, comerciantes y ciudadanos “han expresado su apoyo para hacer realidad estas iniciativas, por lo que la Gobernación acudirá a mecanismos legales que permitan recibir aportes voluntarios de manera transparente, garantizando que los recursos se destinen exclusivamente a proyectos de infraestructura y tecnología para la seguridad del departamento”.

Fuente
Sistema Integrado de Información