
La Dirección de Tránsito de Bucaramanga hace un llamado a los motociclistas que generan ruidos excesivos en la ciudad
La Dirección de Tránsito de Bucaramanga, atendiendo a las solicitudes de la ciudadanía, en medio de los operativos rutinarios que se realizan en diferentes puntos de la capital santandereana, siguen encontrándose con casos de motociclistas que modifican sus motocicletas, con la intención de que generen ruidos excesivos, pero en varias oportunidades ya han informado que eso está totalmente prohibido y que los motociclistas que sean sorprendidos con sus vehículos modificados y que no cumplan con la reglamentación sonora de circulación, serán penalizados.
Las autoridades de tránsito hacen un llamado importante a los motociclistas para que no realicen este tipo de modificaciones, que no sólo afectan a otros conductores y a la ciudadanía en general, con la contaminación auditiva, sino que les puede traer afectaciones económicas, pues portar exostos modificados y generar ruidos excesivos genera comparendos e inmovilización de los vehículos, y por ende, afectación monetaria.
“Vamos a estar detrás de las motocicletas que tienen estas modificaciones y que superan estos ruidos. Acaten nuestras recomendaciones, nosotros no siempre debemos ser los malos, nosotros estamos para velar por la seguridad de cada uno de ustedes, ayúdanos a nuestro trabajo y de esta forma vamos a tener una mejor movilidad, segura para todas las familias”, expresó el director de Tránsito de Bucaramanga, Jhair Andrés Manrique Bautista.
Le puede interesar: Reforzarán la seguridad en municipios de Santander con 30 vehículos nuevos para la Policía y el Ejército
No solo son las motocicletas
Es importante dejar claridad que, así como la problemática aplica para motocicletas modificadas, también hay automóviles, carros o camionetas que incumplen con los decibeles de ruido permitidos, incluso vehículos con bocinas o pitos no permitidos, que las autoridades deben combatir para garantizar que todos los actores viales del área metropolitana estén en regla.
¿Cuáles son las modificaciones no permitidas?
Los agentes de tránsito explicaron cuáles son aquellas modificaciones que no están permitidas para las motocicletas y que generan contaminación auditiva.
Inicialmente se advierte que las modificaciones al exosto o al escape de las motocicletas inminentemente van a generar ruidos excesivos.
Si las motos que circulan por la ciudad no cuentan con elementos como el catalizador de gases y los componentes necesarios para la reducción del ruido (silenciador), van a terminar generando afectaciones sonoras, y esto es algo que muchos motociclistas realizan de manera intencional y voluntaria, a pesar de que es públicamente conocido que se trata de una práctica ilegal.
Lea aquí: La Alcaldía de Bucaramanga desmiente presunta afectación a campesinos santandereanos en la ‘papatón’
Otras modificaciones
Por otro lado, hay elementos esenciales para todas las motocicletas, y es que tienen que cumplir con las indicaciones de la tarjeta de propiedad, no se les puede realizar cambios de pintura sin actualizar los datos; tampoco pueden circular sin espejos o placas, pues de lo contrario estarían incurriendo en irregularidades que generan comparendos e inmovilización de los vehículos.