
La Secretaría del Interior de Bucaramanga promueve la Política Pública de Barrismo Social
La Alcaldía de Bucaramanga, mediante la Secretaría del Interior, está formulando la Política Pública de Barrismo Social en la capital santandereana.
Esta es una apuesta grande, si se tiene en cuenta que Bucaramanga es una ciudad futbolera, en la que hay una gran cantidad de hinchas de Atlético Bucaramanga, divididos en diferentes barras, y también hay barras de otros equipos del fútbol profesional colombiano, como Atlético Nacional, Millonarios y América de Cali.
“El propósito es apostar por el concepto de barrismo social, que es una apuesta que se está haciendo a nivel nacional, es una idea colombiana y lo que busca es lograr la resignificación de lo que es el barrismo, trascendiendo sus aspectos negativos, lo que antes se conocía como una barra brava y potencializando aquellas actividades y acciones, que permiten posicionar a las diferentes barras como actores importantes para el desarrollo de los territorios” explicó Jonathan Méndez, líder formulador de la Política Pública de Barrismo Social.
Le puede interesar: Barra de Atlético Bucaramanga presentó queja disciplinaria contra funcionarios de la Alcaldía
La política de barrismo social en la ‘ciudad bonita’ se está realizando a través de un convenio de asociación entre la Alcaldía de Bucaramanga y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), por lo que cuenta con el respaldo metodológico de la academia.
“A través de esta política pública se va a trazar una hoja de ruta de 10 años en el municipio de Bucaramanga, con el propósito de transformar esas realidades asociadas al barrismo”, agregó Méndez para los micrófonos de Alerta Bucaramanga.
Desde la administración municipal ya se han realizado acercamientos con 8 barras de la ciudad: Fortaleza Leoparda Sur, La Banda Oriental, La Gran Familia, Disturbio Rojo, Baron Rojo, Comandos Azules, Apocalipsis, Los del Sur.
Grupo focal “Juntos Avanzamos por el Barrismo Social”
En Bucaramanga se desarrolló un espacio de diálogo denominado “Juntos Avanzamos por el Barrismo Social”, con la presencia de 17 integrantes de la barra Comandos Azules, hinchas de Millonarios.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y reunió tanto a hombres como a mujeres, quienes expusieron sus historias, expectativas y percepciones sobre el barrismo en el contexto local.
Durante la jornada, los participantes construyeron un árbol de problemas y alternativas de solución, lo que permitió reconocer las principales dificultades que los afectan, entre ellas la discriminación social, la ausencia de escenarios de participación y la necesidad de mayor visibilidad dentro de la comunidad.
La actividad se caracterizó por el respeto y la escucha activa, lo que favoreció un intercambio de ideas abierto y enriquecedor para avanzar en la consolidación de esta Política Pública de Barrismo Social en Bucaramanga.