
La Secretaría del Interior está reforzando los Frentes de Seguridad en Floridablanca
La Alcaldía de Floridablanca está adelantando jornadas de visitas en diferentes sectores del municipio para verificar cómo se ha avanzado en los Frentes de Seguridad que han sido instalados en los barrios.
Esta es una labor que está desarrollando la Secretaría del Interior, apoyada con personal de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación.
“En cada visita, se escucha a la comunidad, se identifican puntos críticos y se refuerzan los compromisos para combatir la inseguridad, el microtráfico y el consumo de estupefacientes”, aseguró la administración municipal.
Le puede interesar: Capturado alias "Quilla" otro presunto responsable del homicidio del comerciante de Piedecuesta
El secretario del Interior municipal, Andrés Norberto Ardila Pérez, contó detalles de las labores que están realizando para evaluar el avance, los resultados y las necesidades que hay con respecto a los Frentes de Seguridad.
“Venimos recorriendo los diferentes barrios, venimos visitando los diferentes Frentes de Seguridad que tiene Floridablanca, vamos a escucharlos y vamos a seguir con esos controles de vigilancia, llevando las diferentes campañas a toda la ciudad, y vamos a continuar para garantizar ese derecho fundamental a la seguridad y que Floridablanca esté en orden”, expresó.
Por otro lado, Maribella Fonseca, coordinadora de Seguridad del barrio Zapamanga 1, se refirió a la labor que ha venido adelantando las autoridades competentes para mejorar la seguridad en el municipio que hace parte del área metropolitana de Bucaramanga:“Me parece que están muy comprometidos y sí los he visto muy comprometidos en este sector, en nuestro polideportivo, ya que es un campo abierto, donde vienen de los barrios alrededores y hay mucho consumo, pero también es un espacio que la gente lo necesita”.
¿Qué son los Frentes de Seguridad?
En Floridablanca, los Frentes de Seguridad son grupos de vecinos que se unen para cuidar sus barrios, trabajando de la mano con entidades como Policía Nacional y la Secretaría del Interior.
La idea es que los líderes de los frentes se conviertan en los ojos y oídos de la comunidad, alertando sobre cualquier situación rara y ayudando a prevenir problemas de la mano con las autoridades.
Según reportó el secretario Ardila, en el municipio florideño actualmente se cuentan con más de 100 frentes de seguridad y son básicamente equipos que se organizan, están en constante contacto con las autoridades y se mantienen pendientes de lo que pasa al interior de los barrios, dándole una mayor tranquilidad a los ciudadanos y aportando a las autoridades para que puedan tener una mayor capacidad de reacción.