
Líderes rurales de Bucaramanga expusieron ante el Concejo Municipal sus necesidades y reclamos
En plenaria del Concejo de Bucaramanga, representantes de los corregimientos de Bucaramanga estuvieron presentes exponiendo sus requerimientos y necesidades ante los concejales, quienes se pueden convertir en grandes aliados de las comunidades para velar ante las autoridades para que se le pueda dar solución a las diferentes problemáticas.
“Si queremos un campo competitivo, sostenible y productivo, debemos enfocar nuestros programas, es indispensable que las diferentes secretarías se integren, el tema de seguridad con la Secretaría del Interior, ¿cómo reducir el impacto ambiental? En la Secretaría de Salud, el uso del suelo rural con la Secretaría de Planeación”, expresó Albeiro Hernández, integrante del consejo territorial de planeación del Corregimiento 3.
Luis Enrique Duarte, presidente de la vereda Chitota y de la JAL del Corregimiento 2 de Bucaramanga, mencionó una de las principales necesidades que tienen en los tres corregimientos y está relacionada con el acceso al agua potable para el consumo humano: “Lo del agua potable es algo que hay que solucionarlo entre todos, porque es que todas las veredas de los 3 corregimientos estamos bebiendo agua sucia, contaminada; no hay unos acueductos realmente constituidos para que podamos tomar agua potable, nosotros necesitamos el agua”.
Le puede interesar: El Gobernador de Santander pide inversión de MinEducación en la provincia García Rovira
Combatir la delincuencia
Por otro lado, desde las zonas rurales de la capital santandereana manifiestan que tienen otras necesidades que deben ser atendidas por cada una de las dependencias y secretarías de la administración municipal, como por ejemplo en el tema de la seguridad, le piden a la Secretaría del Interior cámaras de seguridad, que se instalen por lo menos una cámara en la entrada de cada corregimiento: “Necesitamos cámaras… donde nos atracan, nos roban, hacen lo que quieren con nosotros y pasan por las estaciones de Policía como si nada.
Lea aquí: Hay descuentos en intereses de impuestos en Bucaramanga: Del 80% en julio y del 70% en agosto
Como parte de la posible solución a los problemas de inseguridad que se viven en los corregimientos de Bucaramanga, exigen que haya una mayor presencia de autoridades: “Necesitamos que haya más efectivos, que se hagan realmente los operativos donde el delincuente ya no pase al sector rural a llevarse lo que con esfuerzo se cultiva y se trabaja”, añadió Duarte, quien además invitó a los concejales a que vayan hasta las veredas para evidenciar las problemáticas y vean cómo se puede ayudar.