
Usuarios de Sanitas en Santander reclaman atención en el Hospital Universitario tras fin de intervención
Se cumplió un año de la intervención a la EPS Sanitas, ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud, decisión que generó graves consecuencias, las cuales aún se sienten entre los usuarios en Bucaramanga y Santander.
De hecho, los afiliados señalaron que la prestación de servicios hospitalarios se ha dificultado en razón a la intervención, porque incluso se demora la entrega de los medicamentos.
Una de esas consecuencias lamentables ha sido la cancelación de contratos con hospitales públicos, lo que ha dejado a miles de usuarios sin acceso a una red completa de atención, particularmente cuando se requieren servicios de hospitalización o tratamientos de alta complejidad.
Aunque las urgencias siguen siendo atendidas de manera inmediata en instituciones como el Hospital Universitario de Santander (HUS), la dificultad radica en que los pacientes afiliados a Sanitas deben esperar a ser trasladados a clínicas privadas que mantengan convenio vigente con la EPS. Esta situación genera demoras en la continuidad de la atención y aumenta la congestión en la red hospitalaria, tanto pública como privada.
Consulte: Autoridades en Santander activan alerta ante suplantación digital de funcionarios
“Los pacientes llegan a urgencias y son estabilizados, pero cuando necesitan hospitalización, no tenemos autorización para recibirlos. Esto prolonga su estancia en urgencias y pone en riesgo la oportunidad del tratamiento”, señaló un funcionario del HUS que prefirió no ser identificado.
Usuarios de la EPS Sanitas piden que se reanude el convenio con @HUSantander para así ser atendidos en esta institución, luego de confirmarse el levantamiento de la intervención que pesaba sobre la EPS.#LaFMdeRCN pic.twitter.com/3iSbUOSWtW
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 1, 2025
Entre tanto, los usuarios continúan manifestando su inconformidad por las demoras y las restricciones de acceso a los servicios. Muchos reclaman que, tras la intervención, se esperaba una mejora en la atención, pero la realidad ha sido diferente.
Lea también: Comerciantes en Piedecuesta denuncian inseguridad, extorsiones e intimidaciones
“Nos siguen negando la posibilidad de ser atendidos en hospitales públicos cuando más lo necesitamos, como en accidentes o enfermedades graves. Sentimos que nuestros derechos como pacientes están siendo vulnerados”, expresó Sandra Gómez, usuaria de Sanitas en Bucaramanga.
Hasta el momento, la EPS no ha informado sobre la reactivación de contratos con la red hospitalaria pública en Santander, mientras que la Superintendencia de Salud continúa realizando seguimientos a la prestación de los servicios en todo el país.
La preocupación crece entre los usuarios y el personal médico, que advierten que esta situación podría agravarse si no se toman medidas inmediatas para garantizar el acceso integral y oportuno a la atención en salud.