
Autoridades en Santander activan alerta ante suplantación digital de funcionarios
Mediante una publicación oficial, la Gobernación de Santander dio a conocer una advertencia por la posible suplantación de funcionarios del gobierno departamental mediante redes sociales.
Se trata de una técnica delictiva bastante común en los últimos años, gracias a la popularidad de la tecnología y las redes sociales, los delincuentes intentan hacer creer a las víctimas que son funcionarios de alguna institución oficial, con el objetivo de poder acceder a información personal, para posteriormente realizar robos y demás actos contra la ley.
“La Gobernación de Santander informa a la opinión pública que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de esta entidad y del señor Gobernador, MG (r) Juvenal Díaz Mateus, para contactar a ciudadanos por medio de WhatsApp y otros canales, con el objetivo de hackear sus cuentas personales”, expresó la entidad.
Le puede interesar: Después de 40 años inició la legalización del barrio El Pablón en Bucaramanga
Es importante que la ciudadanía residente en tierra santandereana tenga en cuenta que la administración departamental no realiza ningún tipo de contacto mediante redes sociales de mensajería instantánea, como WhatsApp, y deja claridad de sus canales de difusión: “Les recordamos que toda la información oficial de la Gobernación de Santander se difunde exclusivamente a través de nuestros canales institucionales:
• Facebook: Gobernación De Santander
• X: @GobdeSantander
• Instagram: @gobernaciondesantander
• Página web: **www.santander.gov.co**”.
Las autoridades competentes ya fueron notificadas de esta modalidad de delito que se realizan mediante las redes sociales, para que se puedan adelantar las investigaciones correspondientes y se puedan identificar a los ciberdelincuentes.
El problema de la suplantación
La suplantación de funcionarios públicos con fines delictivos se ha incrementado en los últimos años, generando alarma en la ciudadanía, en este caso, en Santander.
Los delincuentes se hacen pasar por autoridades para extorsionar, estafar o acceder a información confidencial, aprovechando la confianza que inspiran los cargos oficiales, como el del gobernador.
Este delito, que afecta tanto a ciudadanos como a instituciones, utiliza métodos como los mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas, correos falsos o documentos apócrifos.
La Gobernación de Santander reitera el llamado a las personas que reciban mensajes o llamadas de supuestos funcionarios públicos, para que, en cualquier caso de sospecha, realicen la denuncia inmediatamente y eviten suministrar cualquier tipo de información personal.
#Atención | La Gobernación de Santander alerta sobre la suplantación digital e invita a los ciudadanos a denunciar cualquier caso sospechoso. pic.twitter.com/bJPJhYLEeY
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 1, 2025