Buses antiguos de Bucaramanga
Buses antiguos de Bucaramanga
Historia de Bucaramanga
6 Ago 2025 01:02 PM

Los buses convencionales de Bucaramanga movilizan más pasajeros que Metrolínea en su “auge”

Juan David
Quijano Castillo
Metrolínea sigue operando mediante los buses tradicionales o convencionales.

Históricamente el transporte público en el área metropolitana de Bucaramanga estaba cubierto mayormente por buses del Transporte Público Colectivo (TPC), que tenía rutas que recorrían prácticamente todos los barrios y sectores de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Con la llegada de Metrolínea la situación cambió y los buses convencionales disminuyeron considerablemente su operación; ahora, la situación es diferente y son las empresas del TPC las que nuevamente cubren las principales rutas que Metrolínea tenía y están intentando cubrir en la medida de lo posible el flujo de pasajeros que hay en los cuatro municipios metropolitanos.

Le puede interesar: Bloqueos en vías de Boyacá perjudican la operación del Terminal de Transportes de Bucaramanga y eleva el costo de pasajes

Unitransa es una de las empresas que cubre una importante cantidad de rutas actualmente en el área metropolitana de la capital santandereana, desde la entidad se asegura que de 129 buses que están disponibles para las diferentes rutas de Metrolínea, 66 son de ellos.

“Estamos cubriendo las rutas de Girón, de Arenales, las que van a la calle 45, al estadio, las rutas de Morro, la carrera 33, Provenza, las rutas de Metrolínea, que desde la estación de Provenza puede transferirse a Cañaveral, Piedecuesta, Florida… La gente tiene el servicio para ir a la 33, la 15, la 27, la UIS, porque es que cuando se acabó Metrolínea se estaba operando con 1 o 2 buses, y en realidad los que cubríamos el servicio éramos nosotros, con las rutas complementarias. Son 129 vehículos, de los cuales 66 son de Unitransa, otros son cubiertos por Cotrander, la mayoría y 6 de Transcolombia, entonces nosotros estamos dándole cobertura a la ciudadanía” manifestó Diego Rincón, gerente general de Unitransa, quien además aseguró que, actualmente se están realizando rutas hasta sectores alejados como Carrizal y Galán, en Girón, Bucarica, en Floridablanca, entre otras.

Lea aquí: Alerta por paro de papicultores en Santander que afectaría el precio de los productos en Centroabastos

¿Cuántos pasajeros se movilizan diariamente?

A pesar de que se ha dado un incremento considerable en la cantidad de vehículos particulares y motocicletas que circulan por la ciudad, así como la importante presencia de taxis y también la cobertura que realizan los transportadores informales, los buses de transporte público convencional en Bucaramanga siguen siendo importantes y movilizan una gran cantidad de pasajeros cada día.

“Nosotros manejamos la estadística de aproximadamente un millón de pasajeros cada mes, movemos esa cantidad contando todas las rutas, dependiendo de los meses”, agregó Rincón para los micrófonos de Alerta Bucaramanga.

Contexto

En 2010 inició operaciones el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bucaramanga, Metrolínea, en la administración del alcalde Fernando Vargas Mendoza (2008 - 2011), aunque el proyecto inició su ejecución años antes, en la administración de Honorio Galvis Aguilar (2004 - 2007).

Metrolínea inició operaciones y restó importancia a las rutas del TPC, aunque desde su inicio el servicio no pudo responder ante la demanda de transporte en el área metropolitana de la capital santandereana; con el tiempo la situación lejos de mejorar, empezó a empeorar, al punto que desde hace algunos años el servicio dejó de prestarse con normalidad, y los buses verdes que se solían ver por las vías del área metro desaparecieron, así como las estaciones que se fueron deteriorando y fueron saqueadas casi en su totalidad.

Hoy, a pesar de tantos problemas que ha tenido Metrolínea para prestar el servicio de transporte, sus operaciones siguen activas, pero ya no con los buses ni alimentadores como hace algunos años, sino que ahora las rutas las tienen las empresas del Transporte Público Colectivo, empresas como Transcolombia, Unitransa, Transgirón, Transpiedecuesta, Cotrander, entre otras, son las que están haciéndose cargo del transporte público de pasajeros en el área metropolitana.

Fuente
Alerta Santanderes