
¡Ojo! alertan por estafas laborales que usan el nombre de la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la UIS
Se volvió repetitivo el reporte sobre el uso ilegal del nombre de la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander (UIS) para falsas convocatorias laborales.
Las denuncias han sido recibidas por la secretaría de la Escuela, al través de las cuales los estafadores estarían utilizando plataformas de empleo para publicar supuestas vacantes en empresas como Ecopetrol.
En estas ofertas fraudulentas, se indica a los aspirantes que deben realizar un curso ofrecido por la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la UIS como requisito para ser contratados.
Puede leer: Petro acusa al Banco de la República de llevar al país al "vampirismo financiero"
Esta modalidad de estafa incluye la entrega de números de WhatsApp que se hacen pasar por contactos oficiales de la Escuela, a través de los cuales se solicita el pago de una suma de dinero para la supuesta emisión de un certificado que les permitiría continuar en el proceso de selección.
Por esta razón, Emiliano Ariza, director de la Escuela de Ingeniería de Petróleos, hizo un llamado urgente a la ciudadanía en el siguente sentido: “no se dejen estafar, están facilitando que las personas se inscriban en bolsas de empleo, después llaman como si fueran de Ecopetrol o de otras empresas para decir que hay posibilidad de empleo, pero que deben hacer ciertos cursos o diplomados en la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la UIS”.
Lea también: Concejo Distrital conoció los logros de la OAGRD en el primer cuatrimestre de 2025
El funcionario indicó que el personal de la UIS y la Escuela de Ingeniería de Petróleos está dispuesto a responder cuando llamen y requieran un curso”.
La UIS enfatizó que nunca solicita dinero para participar en procesos laborales y que cualquier curso o convocatoria se difunde exclusivamente por sus canales oficiales. Asimismo, desmintió tener cualquier vínculo con procesos de capacitación exigidos por empresas como Ecopetrol.
En ese sentido la Universidad invitó a la comunidad a denunciar estos hechos fraudulentos ante las autoridades competentes y consultar directamente con la institución cualquier información relacionada con formación o convocatorias laborales.