Ciudad
Seis obras importantes serán entregadas para el segundo semestre en Bucaramanga
RCN Radio y la FM
12 Jul 2025 01:14 PM

Seis obras importantes serán entregadas para el segundo semestre en Bucaramanga

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Las obras tiene un costo de inversión aproximadamente de 150 mil millones de pesos informó la Alcaldía de Bucaramanga.

Como parte de la estrategia "Ruta de la Transformación", la alcaldía de Bucaramanga entregará para este segundo semestre seis obras que son importantes para la movilidad, la educación, la cultura, y el embellecimiento de la ciudad.

Estamos hablando de los muros de la Institución Educativa Dámaso Zapata, la malla vial del barrio San Francisco en la calle 14 entre carreras 22 y 23 y la calla 51; así mismo el mejoramiento de la Casa Búho que estaba presentando fallas estructurales, el paseo España cuyo porcentaje de obra es actualmente del 90%, la Reverderización  y adecuación paisajística de la Puerta del Sol y las obras de canalización en el barrio San Martín.

Instituciones educativas

En el caso de los muros de contención de la Institución educativa Dámaso Zapata fueron reconstruidos tras colapsar por las fuertes lluvias.

Aseguró el alcalde de Bucaramanga Jaime Beltrán “estas intervenciones cuentan con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, y permitirá la rehabilitación no solo del tramo afectado en el evento pasado presentado el 4 de marzo, sino que además contempla el remplazo de todo el cerramiento que presenta riesgo de colapso”.

“La ejecución de las actividades en campo se tienen previstas para el mes de agosto y con una duración de aproximadamente 120 días, lo cual permitirá resolver de fondo los problemas presentados y que beneficiarán una población estudiantil de más de 5 mil estudiantes en dos instituciones educativas (Santander y Dámaso Zapata)” añadió el mandatario local.

 

Barrio San Francisco

En el caso de los arreglos en la malla vial de San Francisco iniciarán trabajos en las direcciones calle 14 entre carreras 22 -23 y calle 15 N° 20-59.

“La malla vial en San Francisco es una de las principales quejas ciudadanas que había recibido la Alcaldía de Bucaramanga, por esto decidimos intervenir, estos trabajos consistirán en corte y demolición de la carpeta asfáltica existente y la rehabilitación de la malla vial, se beneficiarán alrededor de 130 mil habitantes y cerca de 30 mil vehículos que circulan diariamente” indicó la secretaria de infraestructura de Bucaramanga María del Rosario Torres.

Casa Búho

En el caso de esta obra que fue inaugura en el año 2023, presentó fallas hidráulicas que obligaron su cierre en abril del 2024.

Informó el alcalde de Bucaramanga Jaime Beltrán” este un ejemplo que nos tocó vivir cuando llegamos al gobierno, la obra la entregaron un mes antes de entregar el gobierno anterior, pero la obra terminada ni la habían recibido plenamente, empezó a funcionar pero se presentaron a registrar daños estructurales, el contratista no respondía lo cual nos tocó llevarlo a un siniestro, pero esos procesos jurídicos son demorados; este es uno de los tantos ejemplos de lo que nos ha venido sucediendo con muchas de las obras que se recibieron en condiciones críticas, pero ahora las estamos entregando plenamente nosotros y lo más importante es que los bumangueses sepan para que les sirve casa búho y quiénes pueden acceder a este programa”.

Esta es una guardería comunitaria que atiende a niños y niñas entre los siete meses a ocho años de edad. Estos menores son hijos de trabajadoras sexuales, personas sin estatus migratorio definido, así como de mujeres vendedoras informales.

La administración municipal tiene contemplado la reanudación de los servicios para el mes de agosto.

Paseo España

Esta fue una obra en donde la administración de Jaime Andrés Beltrán, la recibió con un 20% de avance y múltiples problemas jurídicos.

Alcalde de Bucaramanga señaló “esta es la obra que más canas me ha sacado de este gobierno porque fue una obra que encontramos con unas complicaciones jurídicas muy complejas, lograr tener una nueva interventoría que se hizo con la UIS, que la obra se volviera a retomar, nos llevó a entregar una obra que debía entregarse en ocho meses, pero se  va a entregar dos años y medio después, pero hoy puedo decir a los ciudadanos ya llevamos cerca del 85%, logramos salvar la logramos recuperar, pero lo que podemos decir es que los ciudadanos ya la puedan caminar, con zonas verdes, lo que le permite a toda la ciudad de Bucaramanga tener una transformación en su cultura vial”.

Este proyecto busca convertir a Bucaramanga en una ciudad más caminable, sin dejar de lado la movilidad y la transitabilidad por este corredor de la carrera 26. Serán más de 87 mil habitantes beneficiados de la comuna 13. En esta obra también se adelantó las gestiones para la instalación de una red semafórica en la carrera 26 con calle 36. Esta nueva instalación semafórica permitirá descongestionar la movilidad de la intersección.

Reverderización Puerta del Sol

Como parte del plan integral de reverdecimiento y adecuado paisajística, se intervino la emblemática Puerta del Sol, uno de los íconos más representativos de la ciudad.

Esta intervención se suma a los trabajos ya realizados en el Mesón de Los Búcaros y Parque San Pío, reafirmando el propósito de convertir a Bucaramanga en un referente de ciudad verde, ordenada y amable con el medio ambiente.

Señaló la secretaria de Infraestructura de Bucaramanga María del Rosario Torres “ en esta nueva etapa de reverdización se destacan especies ornamentales, como la Helicona Psittacorum, planta reconocida por su resistencia a condiciones climáticas adversas y su impacto positivo en la biodiversidad urbana, esta planta, de vivos colores anaranjados, no solo embellecen el entorno, sino que también atrae insectos polinizadores y aves, lo que mejora la calidad del ecosistema en la zona intervenida”.

La administración municipal además resalta dentro de este proyecto de los guardas parques, quienes, como parte de la estrategia segundas oportunidades, han sido vinculados laboralmente en trabajos de cuidado, riego, y mantenimiento de zonas verdes.

Obra canalización San Martín

Dentro de las obras de inversión de los 140 mil millones de pesos para obras de gestión del riesgo en Bucaramanga, se adelanta el proyecto de canalización en el sector desde el 2022, esta obra tiene un avance del 22%, ya que en el mes de abril se firmó un adicional por 21 mil millones de pesos para la recuperación en zonas comunes que fueron  demolidas, construcción de sumideros y para pavimentación de la vía principal.

Asegura la administración que el proyecto tiene un costo cerca de los 60 mil millones de pesos, beneficiará a más de 100 mil personas de tres comunas, especialmente a San Martin que lleva más de una década soportando la inclemencia del clima.

Fuente
Sistema Integrado de Información