Elecciones atípicas en Bucaramanga.
Elecciones.
RCN Radio.
25 Nov 2025 07:44 PM

Tribunal Administrativo de Santander definirá solicitud de nulidad de las elecciones atípicas en Bucaramanga

Nelson David
Cipagauta Velandia
El Tribunal Administrativo de Santander tiene la palabra frente a una solicitud de nulidad de las elecciones atípicas.

La Red Nacional de Veedurías presentó una acción de nulidad simple ante el Tribunal Administrativo de Santander para suspender el decreto que convoca a las elecciones atípicas de Bucaramanga, argumentando que el calendario electoral fijado por la Registraduría vulnera múltiples derechos constitucionales y afecta la igualdad entre los aspirantes. 

Así lo confirmó Luis Eduardo De La Hoz, director Nacional de la organización, quien explicó que el proceso electoral “nació con serias afectaciones a garantías fundamentales”, pues el calendario definido fue demasiado corto y acelerado lo que impidió la participación plena de aspirantes, movimientos ciudadanos y del propio voto en blanco.

“Cuando la Registraduría publicó el calendario, automáticamente vulneró los derechos de quienes querían participar: aspirantes, partidos y grupos significativos de ciudadanos. No había tiempo para recoger firmas”, afirmó.

Le puede interesar: Definido calendario electoral para el municipio de Girón, votaciones serán el 18 de enero

Ocho derechos presuntamente vulnerados

El director explicó que su equipo de trabajo identificó ocho puntos críticos que fundamentan la solicitud de nulidad. Entre ellos, mencionó:

1.Derecho a elegir y ser elegido: candidatos emergentes y movimientos ciudadanos quedaron sin posibilidad real de inscribirse.

2.Pluralismo político: “no hubo tiempo para que surgieran nuevas alternativas”, dijo.

3.Imposibilidad de inscripción del voto en blanco: una figura esencial de expresión ciudadana que no pudo formalizar su participación.

4.Derecho a la información y libertad de expresión política: los electores no alcanzan a conocer las propuestas de los ocho candidatos inscritos en un periodo tan corto.

4.Debido proceso administrativo electoral: afectado, según De La Hoz, por decisiones apresuradas y falta de garantías.

5.Transparencia y publicidad del proceso electoral.

6.Derecho a la defensa y contradicción para quienes quisieran impugnar o revocar inscripciones.

7.Participación política en condiciones de igualdad.

El punto más crítico, según el veedor, es que los aspirantes solo contaron con tres días para completar avales, inscripciones y otros requisitos, lo que provocó que el voto en blanco ni siquiera pudiera ser registrado. “No entiendo porqué se esperó hasta la medianoche para inscribir a un candidato cuando el proceso debía cerrarse a las seis de la tarde. No hubo igualdad”, enfatizó.

Solicitan aplazar la elección para enero

La acción de nulidad fue radicada ante el Tribunal Administrativo y allí la Red de Veedurías también pidió una medida cautelar inmediata para suspender el proceso electoral mientras se estudia la legalidad del decreto.

De La Hoz propone que la elección no se realice el 14 de diciembre, como está previsto, sino “a mitad o finales de enero”, con el fin de garantizar un mínimo de condiciones democráticas.

“Es lo más lógico. Si siguen con este calendario, tendremos que demandar las elecciones después, lo cual desgasta a la ciudad, al aparato judicial y al administrativo. Sería otro corte de gobierno y otra elección atípica”, advirtió.

Posible irregularidad en la inscripción de un candidato

Además del recurso de nulidad, la Red de Veedurías prepara una segunda demanda ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntas irregularidades en la inscripción de uno de los candidatos.

Aunque son procesos independientes, De La Hoz indicó que el trato diferenciado en la inscripción “rompió el principio de igualdad”. “Se le dio prioridad a un candidato para alargar su proceso de inscripción. No entendemos por qué él tuvo ese espacio adicional y los demás no”, señaló.

El director concluyó que el objetivo no es frenar la elección, sino garantizar que se realice con plena legalidad y transparencia:

Estamos llamando a regularizar todos estos procesos para evitar, a futuro, una nueva demanda contra la elección atípica de Bucaramanga", puntualizó.

Lea además: Envían a la cárcel a otro implicado en millonario hurto a joyería en Bucaramanga

Fuente
Sistema Integrado de Información