Comunidad de Sabana de Torres clama justicia por el asesinato de Briyi Vanessa
En medio de la tristeza y la indignación, los habitantes del municipio de Sabana de Torres se reunieron para rendir homenaje a Briyi Vanessa Amado Cárdenas, una joven que había sido brutalmente asesinada el pasado sábado, caso ocurrido en zona rural de esta localidad.
A medida que caía la noche, la plaza central fue testigo de un mar de luces titilantes.
Familias, amigos y desconocidos compartieron su dolor, uniendo sus voces en un clamor por justicia. “No más muertes, no más silencio”, gritaban algunos, mientras otros, con lágrimas en los ojos, encendían una vela en honor a la joven. Cada llama representaba una vida, una historia truncada, y un deseo ferviente de cambio.
#Video | Las autoridades en Sabana de Torres rechazaron la muerte de una joven de 21 años, cuyo cuerpo fue hallado en zona rural.
El alcalde, Darío Buchenicow, pidió que se agilice la investigación para esclarecer el crimen. pic.twitter.com/dbB7xD14Dg
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) November 9, 2025
#Video l Así fue la velatón en Sabana de Torres en #Santander por parte de la comunidad para exigir justicia por el asesinato de Briyi Vanesa Amado de 21 años
"Rechazamos la violencia contra la mujer y exigimos Justicia" dijo la comunidad.
Video: Alcaldía de Sabana de Torres pic.twitter.com/qTae4HATfq
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) November 11, 2025
Las historias de Briyi resonaban en el aire. Sus risas, sus sueños, y la promesa de un futuro brillante se convirtieron en el eco de una comunidad que no estaba dispuesta a olvidar. “Era una chica llena de vida”, comentaba una amiga, su voz quebrada por la emoción. “No merecía este destino”. Las palabras, cargadas de tristeza, se entrelazaban con la determinación de quienes allí estaban: exigir respuestas y justicia.
Los organizadores del evento habían preparado una serie de actividades para honrar su memoria. Se leyeron poemas y se compartieron anécdotas, creando un ambiente de reflexión y unidad. La comunidad, en su conjunto, se mostró firme ante la necesidad de que las autoridades actúen con celeridad en la investigación del crimen. “Queremos que se haga justicia, que los responsables paguen por lo que hicieron”, afirmaba un líder comunitario, su voz resonando con fuerza entre los asistentes.
La comunidad exigía respuestas rápidas, una acción contundente que demostrara que la vida de Briyi no había sido en vano.
La velatón no solo era un tributo, sino también un grito de auxilio ante la creciente ola de violencia en la región.
A medida que la noche avanzaba, las velas seguían encendidas, iluminando el rostro de cada asistente. La atmósfera estaba cargada de emoción, pero también de esperanza. La unión de la comunidad se convirtió en un faro en medio de la oscuridad, recordando que juntos, podían luchar contra la injusticia.
Finalmente, al concluir el evento, se soltaron globos al cielo, cada uno representando un deseo de paz y justicia. La imagen de esos globos elevándose se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza. En el corazón de Sabana de Torres, la memoria de Briyi Vanessa Amado perdurará, y su legado inspirará a muchos a seguir luchando por un futuro más seguro y justo.
Investigación del Caso
Con el paso de los días se van conociendo más detalles sobre la trágica muerte de Briyi Vanesa Amado, según las autoridades, se identificaron a dos posibles sospechosos que estarían involucrados en el asesinato de la joven de 21 años.
El coronel Néstor Arévalo comandante de la Policía de Santander señaló se asignó un equipo especial de la Policía, la Fiscalía para adelantar las respectivas investigaciones del caso y dar con los responsables en el menor tiempo posible.
Además, las causas de la muerte también son materia de investigación indicaron las autoridades quienes han pedido a la comunidad información oportuna, que sirva para esclarecer el caso.
Sobre Briyi Vanesa se conoce que era madre de una pequeña niña, vivió gran parte de su vida en el municipio de Sabana de Torres, realizó sus estudios de bachillerato en el Colegio Integrado Madre de la Esperanza (CIME).
Ahora sus amigos, familiares y comunidad en general en Santander exigen justicia y que este caso no quede en la impunidad.