Juan José Muñoz, concejal de San Gil
Juan José Muñoz, concejal de San Gil
Redes
10 Nov 2025 01:23 PM

Concejal de San Gil se defiende por supuesta injuria y calumnia en caso de maltrato animal

Juan David
Quijano Castillo
Todo surge tras la muerte de un equino en medio de una cabalgata durante las ferias y fiestas municipales.

El concejal de San Gil, Juan José Muñoz Duarte, uno de los más jóvenes del cuerpo colegiado sangileño, ha estado en el centro de la polémica por señalamientos sobre maltrato animal.

La situación surgió tras un hecho lamentable, en el que un caballo falleció en medio de la cabalgata de las ferias y fiestas municipales, desarrolladas durante octubre de 2025.

Según los señalamientos, el equino que perdió la vida durante la cabalgata presuntamente era de propiedad del concejal Muñoz.

Le puede interesar: La Asamblea de Santander aprobó el Presupuesto General para 2026, $3.049 billones de pesos estarán habilitados

Ante dicha situación, la Alcaldía de San Gil se mostró indignada por el maltrato animal y desde la administración municipal aseguraron que estarán siguiendo de cerca el caso para dar cumplimiento a la Ley Ángel, y que este hecho no quede simplemente como un mal recuerdo, sino que se tomen las acciones correspondientes para que no se repita esto en San Gil ni en ningún municipio de Santander.

Esto se da, además, porque el procurador provincial de San Gil exigió al alcalde Edgar Orlando Pinzón hacer cumplir la Ley Ángel en este caso.

Habló el concejal

El concejal Juan José Muñoz, elegido por primera vez en las elecciones regionales de 2023, dio a conocer un comunicado refiriéndose al tema.

Según el concejal, se trataría de un montaje y aseguró negar y rechazar haber participado en cualquier acto de maltrato animal.

“Este montaje difundido a través de un perfil falso ha derivado en especulaciones y publicaciones de odio que han afectado de forma injusta mi honra y seguridad, así como la de mi esposa y mis dos pequeños hijos. Quiero reiterar que los caballos han sido parte de mi vida y de la de mi familia por muchos años. Quienes me conocen saben que siempre he profesado respeto, cuidado y amor por los animales, especialmente por los equinos. Defiendo y protejo la vida animal, lo he hecho siempre y creo en la ley como herramienta para asegurar ese bienestar y sancionar cualquier acto que lo vulnere”, expresó.

Contexto: Indignación en Santander por la muerte de un caballo en la cabalgata de San Gil

La reciente cabalgata de San Gil, Santander, que debía ser una celebración festiva, se tornó en una escena de dolor y crueldad al registrarse la muerte de un caballo.

Este triste acontecimiento ha levantado una ola de indignación entre ciudadanos y defensores de los derechos de los animales, quienes denuncian que el animal fue forzado a participar en el evento a pesar de estar enfermo.

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera fue grabado en video, lo que ha avivado el clamor por justicia.

Camilo Machado, concejal de Bucaramanga y activista animalista, expresó su repudio al señalar que el animal fue llevado al límite de su resistencia en un ambiente marcado por el abuso y el consumo excesivo de alcohol.

La muerte de este caballo no es un caso aislado; en lo que va del año ya se han reportado otros incidentes de caballos fallecidos en cabalgatas en Santander.

Este patrón recurrente ha llevado a un debate sobre la viabilidad de continuar con estas prácticas, ya que, según denuncias, cientos de caballos han resultado heridos en estas celebraciones.

El evento no solo estuvo marcado por la tragedia del caballo, sino también por el descontrol entre los asistentes, donde se registraron peleas y desorden.

Esto ha llevado a muchos a cuestionar la falta de regulación y supervisión en eventos de esta naturaleza, que deberían priorizar el bienestar de los animales.

Siga leyendo...

Fuente
Alerta Santanderes