Debate en la Asamblea de Santander
Debate en la Asamblea de Santander
Asamblea departamental de Santander
10 Nov 2025 12:27 PM

La Asamblea de Santander aprobó el Presupuesto General para 2026, $3.049 billones de pesos estarán habilitados

Juan David
Quijano Castillo
Con los recursos se buscará dar cumplimiento al Plan de Desarrollo “Es tiempo de Santander 2024 - 2027.

Los diputados de la Asamblea Departamental de Santander tomaron la decisión de aprobar el Presupuesto General del departamento para el año 2026.

La Gobernación de Santander presentó el proyecto de ordenanza 072, que incluía el presupuesto que se pretende usar para cubrir diferentes gastos e inversiones en la administración durante el año que está por llegar.

“Más de tres billones para impulsar el progreso de Santander en el 2026”, expresó la administración departamental.

Le puede interesar: Autoridades evalúan vías alternas y mantienen monitoreo en zona afectada por deslizamiento en Vélez y la Transversal del Carare

Fueron alrededor de 15 días los que se tomaron para analizar, debatir y estudiar si se aprobaba el monto de dinero que estaba solicitando la administración departamental.

“Durante más de 15 días de estudio, análisis, debate y construcción conjunta, se consolidó un presupuesto que fortalece la confianza depositada en el gobierno departamental, responde a las prioridades de los santandereanos y continúa garantizando la ejecución del Plan de Desarrollo Es tiempo de Santander 2024 - 2027”, indicó la administración departamental.

Lea aquí: Defensoría emitió alerta temprana ante posible riesgo por presencia de grupos armados en el bajo Rionegro

En las sesiones de la Asamblea no solo participaron los diputados, sino también veedores y representantes de diferentes sectores como el del comercio y la salud, con la finalidad de que pudiera haber diferentes opiniones para lograr la mejor decisión posible para el bienestar del departamento y el mejoramiento en la calidad de vida de los santandereanos y las personas que viven en alguno de los 87 municipios.

También se tuvo presencia de la Procuraduría General de Santander, así como de representantes de secretarías de la Gobernación, como la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Hacienda.

Uno de los diputados relató algunos detalles sobre las dos semanas de análisis de los recursos que finalmente se asignaron y aprobaron para el próximo año.

“Cada una de las secretarías pasó explicando cuál va a ser la intervención de cada uno de sus sectores, con cada una de sus metas”, aseguró el diputado Ramón Ramírez Uribe.

Más noticias: Santander el departamento más afectado por dengue en Colombia

Inversión

“Este presupuesto tuvo una asignación de 3.049 billones de pesos, recursos de los cuales corresponden 2.7 billones al gobierno departamental central y el resto a los 4 establecimientos públicos adscritos al departamento de Santander, tales como Unipaz, las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Indersantander e Idesan.

Quedaron recursos para fortalecer los 87 municipios del departamento, en todos los eventos culturales, para los adultos mayores, para la población vulnerable, y para la seguridad del departamento, a través de recursos del Fondo de Seguridad Ciudadana; en general, quedaron recursos para darle continuidad al Plan de Desarrollo,” manifestó la secretaria de Hacienda, Diana María Durán Villar.

En sectores como el de la educación, se asignaron recursos económicos para infraestructura educativa y el pago de los docentes; en términos de infraestructura, se destinaron recursos para avanzar en obras de relevancia en el departamento, como el Anillo Vial Externo Metropolitano (Piedecuesta - Girón), la vía Zapatoca - Guane, y la infraestructura náutica del embalse Topocoro, entre otros.