Contraloría investiga la compra de predios para la protección del agua y el páramo de Santurbán, desde la Alcaldía de Bucaramanga (en 2023)
La Contraloría Municipal de Bucaramanga adelantó una investigación sobre la compra de predios para la protección del ecosistema del páramo de Santurbán, cuyo propósito era preservar el recurso hídrico que abastece a miles de ciudadanos.
Estos predios fueron adquiridos por la Alcaldía de Bucaramanga en 2023, durante la administración del exalcalde Juan Carlos Cárdenas Rey. Sin embargo, según el más reciente reporte del ente de control, los terrenos nunca fueron utilizados para el fin ambiental con el que fueron comprados.
Con la llegada del alcalde Jaime Andrés Beltrán, en 2024, tampoco se tomaron medidas para su conservación, y en 2025 se reporta que los predios fueron invadidos por personas que incluso han aprovechado los espacios para realizar minería ilegal.
“Hoy se tienen hallazgos fiscales por aproximadamente $9.000 millones de pesos, que obedecen a varias situaciones. Entre ellas, la primera, de $10.000 millones, corresponde a la compra de unos predios para la preservación del ecosistema, realizada en 2023 y heredada por la administración 2024”, manifestó la contralora municipal de Bucaramanga, Viviana Marcela Blanco.
Le puede interesar: Habitantes de Barrancabermeja pasaron de pagar recibos de energía ‘caros’ a no pagar nada, gracias a la transición energética
Los terrenos adquiridos para proteger el recurso hídrico se encuentran ubicados en la provincia de Soto Norte, específicamente en los municipios de Tona, Suratá y Charta.
¿Por qué no se tomó posesión de los predios?
La funcionaria explicó que $6.000 millones de pesos se destinaron a la compra de los predios con sus respectivas cartas catastrales, pero no se concretó la toma de posesión de los mismos.
Según Viviana Marcela Blanco, la responsabilidad de asumir la administración de los terrenos recaía en la Alcaldía de Jaime Andrés Beltrán, cuya gestión comenzó el 1 de enero de 2024.
“Eso no se hizo, y cuando se realizó visita de campo con los auditores, se evidenció la presencia de semovientes (ganado) y minería ilegal en predios como Monsalve.
Por ese abandono y falta de control, se determinó un hallazgo fiscal por aproximadamente $6.000 millones de pesos”, explicó la contralora municipal para Alerta Bucaramanga.