
Cuatro municipios resultaron afectados con un vendaval y granizada en Santander
Cultivos afectados, viviendas destechadas y caída de árboles dejó un vendaval que afectó a cuatro municipios.
La tormenta incluyó granizada y generó gran susto entre los habitantes de Cepitá, Hato, Landázuri y Cimitarra, en el centro del departamento.
Además, la Oficina de Gestión del Riesgo confirmó que en Betulia y Contratación se presentaron fuertes lluvias, las cuales generaron afectaciones en cultivos de pan coger y dejaron viviendas destechadas.
#Video | Cuatro municipios sufrieron graves afectaciones por un vendaval.@OGRDSantander adelanta censo de afectados. pic.twitter.com/KpGhgbpoQF
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 27, 2025
La situación más crítica se presentó en el municipio de Cimitarra, donde un vendaval ocasionó graves daños estructurales. De acuerdo con el reporte preliminar de los organismos de socorro, el fenómeno natural destechó varias edificaciones, entre ellas la torre de enlace de la emisora Sonora Estéreo, el techo de la isla de la estación de servicio Puma y avisos externos de establecimientos comerciales. Asimismo, se reportó la caída de árboles en distintos sectores de la localidad.
Desde algunos sectores veredales se reportó además la creciente súbita de algunas quebradas, situación que afortunadamente no dejó personas lesionadas.
Le puede interesar: Alcalde de Medellín alerta por video falso creado con inteligencia artificial para promover estafa financiera
#Video | Un vendaval generó graves afectaciones en Landázuri y Cimitarra.
En Cimitarra la torre de enlace de la emisora Sonora Estéreo resultó dañada, lo mismo que el techo de la isla de la estación de servicio Puma, avisos externos y la caída de árboles. pic.twitter.com/cQzbReP9eF
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 27, 2025
Actualmente, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) realizan un censo para determinar el número de familias afectadas y evaluar con mayor precisión los daños.
Mientras tanto, la Sala de Crisis de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (OGRD) mantiene un monitoreo constante de la situación y coordina acciones de atención con las autoridades locales.
Ante estas emergencias las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que tenta en cuenta las recomendaciones tome precauciones durante esta temporada de lluvias y además se reporte cualquier emergencia a las líneas de atención habilitadas.
Le puede interesar: Tres guardas de seguridad heridos dejó ataque con explosivos en Buriticá, Antioquia