Ya se adelanta la cimentación para instalar un puente militar en el sector El Canelo
Curos - Málaga
Gobernación de Santander
6 Mayo 2025 04:00 PM

Declaran "urgencia vital" en la vía Curos - Málaga, la cual estará cerrada mes y medio

Nelson David
Cipagauta Velandia
Ya se adelanta la cimentación para instalar un puente militar en el sector El Canelo

Ante la grave situación que enfrenta la vía Curos - Málaga por la pérdida de la banca que ha dejado incomunicada a la provincia García Rovira, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, anunció una serie de medidas urgentes con el fin de mitigar los efectos y garantizar el tránsito seguro de personas y mercancías.

Durante un recorrido por la zona afectada, el mandatario regional explicó que se ha articulado un plan de acción con el Instituto Nacional de Vías (Invías), alcaldes locales, contratistas, líderes comunitarios y organismos de socorro, para enfrentar la emergencia vial.

Una de las decisiones más importantes, según indicó el gobernador, es la implementación de una medida de "urgencia vital", mediante la cual se dispondrá de ambulancias para garantizar la atención inmediata de pacientes que necesiten ser trasladados. “Cuando se presente una persona que tenga que trasladarse en ambulancia, se va a disponer una por parte del alcalde de Santa Bárbara y otra por parte de Málaga o de la Gobernación, para hacer el transbordo y ahorrar tiempo para que esa persona pueda ser atendida”, precisó Díaz.

Además, se informó que ya se está trabajando en la instalación de un puente militar que podría estar habilitado entre cuatro y seis semanas. Esta infraestructura provisional permitiría restablecer el paso mientras se continúan las obras de mitigación del daño en la vía principal.

Como tercera medida, la Gobernación de Santander confirmó su compromiso con la rehabilitación de la vía alterna Berlín - Baraya - Guaca, una ruta de aproximadamente 60 kilómetros que será intervenida estructuralmente. 

“Nos comprometimos a colocar la maquinaria que va a adquirir la Gobernación de Santander. Buscaremos el apoyo del Ejército Nacional y de Invías con el material para hacerle un mantenimiento estructural”, señaló el gobernador.

El mandatario además reconoció las dificultades técnicas y financieras que implica una solución definitiva, y pidió paciencia a la comunidad. “La situación de esta vía no es fácil. Hablar es fácil, pero solucionar los problemas requiere tiempo y recursos”, manifestó, al tiempo que reiteró la solicitud de vigencias futuras para garantizar la continuidad de las obras.

 

Otro de los puntos clave en la estrategia es la participación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en conjunto con la unidad departamental, con el objetivo de atender los puntos críticos que actualmente impiden el avance del pavimento. El gobernador enfatizó que es necesario que esta entidad asuma las responsabilidades que le competen legalmente.

En cuanto al componente económico, la Gobernación estima que solo la inversión en maquinaria para la vía alterna supera los 10 mil millones de pesos. A ello se sumaría el apoyo logístico y técnico del Ejército Nacional y de Invías, lo que permitiría una intervención más integral en el corto plazo.

 

Fuente
Sistema Integrado de Información