Alcalde de Girón en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Concejales 2025
Alcalde de Girón en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Concejales 2025
Alcaldía de Girón
14 Ago 2025 12:07 PM

El alcalde de Girón dijo presente en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Concejales 2025

Juan David
Quijano Castillo
El evento contó con la participación del Ministro del Interior.

El alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez Padilla, estuvo presente en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Concejales 2025, que se realizó en Bogotá.

El mandatario santandereano estuvo en la mesa principal del evento organizado por la Federación Colombiana de Municipios, teniendo en cuenta que es el vicepresidente de la entidad.

Durante el encuentro, el director ejecutivo de la FCM, Gilberto Toro Giraldo, manifestó su preocupación por el pago de salarios y prestaciones de los concejales, planteando la necesidad de solicitar al Ministerio de Hacienda la creación de una mesa de trabajo que explore nuevas estrategias de financiación. Ramírez se sumó a este llamado, subrayando la importancia de garantizar recursos que permitan sostener programas e inversiones sociales en las administraciones municipales del país.

Le puede interesar: Rechazan amenazas contra el diputado santandereano Camilo Torres y líderes sociales de Barrancabermeja

En el marco de este evento que reúne a mandatarios municipales y concejales de Colombia, el alcalde Ramírez expresó su respaldo a la propuesta de abrir un espacio de diálogo con el Gobierno Nacional para buscar alternativas de financiamiento que fortalezcan la labor de los concejos municipales, sin generar cargas económicas para los ciudadanos. La jornada concluyó con el compromiso de impulsar un trabajo articulado entre Gobierno Nacional, alcaldes y concejales, orientado a encontrar soluciones financieras sostenibles que fortalezcan la gestión territorial y garanticen la continuidad de programas sociales en beneficio de las comunidades.

Lea aquí: Habitantes del norte de Bucaramanga bloquean la vía en el sector ‘paso malo’, exigen mantenimiento de la malla vial

Estuvo presente MinInterior

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también participó en el evento, donde se debatieron temas clave para el fortalecimiento del desarrollo local y la autonomía territorial, entre ellos el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, la ley de honorarios y seguridad social de concejales, y el mínimo vital de acueducto y alcantarillado. El funcionario del Gobierno Nacional, y uno de los más cercanos al presidente Gustavo Petro, aseguró que desde su despacho continúa trabajando por la democracia sólida y el fortalecimiento de las entidades territoriales.

Dignificar a concejales y fortalecer a los alcaldes es blindar la democracia desde la base; un concejo fortalecido es un aliado estratégico para sacar adelante el Plan de Desarrollo y garantizar una democracia local fuerte”, aseguró el ministro.

Se suspendió el pico y placa en Girón
Hay novedades en la movilidad del área metropolitana de Bucaramanga, pues ahora Girón se suma a Floridablanca y Piedecuesta en la suspensión de la medida del pico y placa, por lo tanto, ahora la medida solo se mantiene vigente en Bucaramanga.

La medida se levanta de manera indefinida, atendiendo al desacato que se le impuso al alcalde gironés Campo Elías Ramírez Padilla, por no suspender la aplicación del pico y placa, así como ya lo habían hecho las administraciones municipales de Piedecuesta y Floridablanca.

Esta medida responde a una orden del Tribunal Administrativo de Santander, derivada de una acción de tutela presentada por un ciudadano contra el Juzgado 15 Administrativo de Bucaramanga, que ordenó la implementación de una restricción vehicular metropolitana, y que se aplicó con normalidad durante el primer semestre de 2025.

La suspensión de la restricción vehicular se oficializó mediante la Circular 003 del 12 de agosto de 2025, por lo tanto las sanciones y restricciones fueron levantadas temporalmente.

Girón mantuvo la medida del pico y placa después de la sentencia, teniendo en cuenta que inicialmente se trataba de una acción de tutela, promovida por un ciudadano contra el municipio de Piedecuesta, dentro de la cual nunca vincularon al municipio de Girón”, manifestó Juan José Gómez Vélez, secretario de Tránsito de Girón.

Amplíe la información...