
El Gobernador de Santander pide atención del Gobierno Nacional tras recibir amenazas de muerte
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, denunció que en los últimos días ha recibido amenazas contra él y su familia, a raíz de la difusión de una circular de la Gobernación que prohíbe dejar comida para animales en oficinas públicas por razones de salubridad.
Amenazas en su contra
Díaz aseguró que los mensajes intimidantes han escalado hasta mencionar el ataque contra el excandidato presidencial Miguel Uribe. “Cuando una persona se toma la molestia de buscar el perfil de un miembro de la familia, no el de la persona pública sino el de otra, y menciona actividades que hace en forma específica, uno ve que la cosa puede ser en serio”, advirtió.
Uno de los usuarios que ha enviado los mensajes es identificado como Juan Pablo Romero, quien le advirtió que lo vigilaría en Bogotá. Frente a ello, el mandatario llamó la atención sobre el impacto de la desinformación en redes sociales. “Seamos responsables con la información que damos. Buscar likes o apoyo político es fácil distorsionando, pero puede traer consecuencias, como ya pasó con Miguel Uribe”, señaló.
Le puede interesar: Gobernador de Santander denuncia amenazas contra su familia
Origen de la controversia
El gobernador explicó que la circular que generó polémica no será modificada. “No va a pasar nada, se cumple. Es una circular que dice que en las oficinas no se pueden dejar platos de comida porque atraen roedores y eso atenta contra la salud de las personas”, afirmó.
Aclaró que la medida no afecta la política de apoyo a los animales en el departamento. “Nosotros de hecho la apoyamos, tenemos 400 millones para apoyar a los animales este año, el año pasado invertimos 200 millones y lo vamos a seguir haciendo”, dijo.
Llamado al Gobierno Nacional
Díaz también envió un mensaje al presidente Gustavo Petro y solicitó mayor atención en Barrancabermeja. “Desearíamos un consejo de seguridad multidimensional acá en Barrancabermeja donde el presidente venga con todos los ministros y atienda los problemas”, indicó.
El mandatario criticó la situación del hospital local. “Lo intervinieron, le inyectaron 5 mil millones de pesos, con eso hubiésemos sacado al hospital del riesgo financiero, pero lo malgastaron en asesores y otros aspectos”, denunció.
También se refirió a la falta de avances en proyectos estratégicos. “Barrancabermeja necesita que se atienda la canalización del río Magdalena. La vía Yuma, Ecopetrol ya ha dicho que ha puesto plata, la alcaldía pone, nosotros ponemos, pero el Gobierno nacional no se decide con Invías a poner la plata”, reclamó.
Sobre la seguridad, explicó que la Gobernación tuvo que desistir de implementar una tasa para financiar tecnología y monitoreo debido a la reforma tributaria. “Es una decisión responsable con los empresarios. Ahora vamos a preguntar cuánto requerimos para tener esa infraestructura de seguridad y estar tranquilos”, puntualizó.
Finalmente, el gobernador advirtió que, pese a una reducción en los homicidios, persisten riesgos. “Algunos dicen que por las conversaciones con los bandidos, yo no sé si esa sea la estrategia del apaciguamiento, porque en cualquier momento se puede romper y lo que trae es más violencia”, concluyó.