Dos personas han fallecido durante esta temporada de fuertes lluvias en el departamento.
Dos personas han fallecido durante esta temporada de fuertes lluvias en el departamento.
Suministrada comunidad Puerto Wilches-Transversal del Carare
12 Mayo 2025 09:05 PM

Emergencia por temporada invernal en Santander: 34 municipios en calamidad pública

Edna Catalina
Porras Pico
Hasta el momento más de 1.200 familias se encuentran damnificadas por las graves afectaciones que han causado las fuertes lluvias.

La fuerte temporada de lluvias en Santander ha llevado a 34 municipios del departamento a declarar la calamidad pública debido a afectaciones en vías, viviendas y crecientes súbitas de los ríos.

Así lo confirmó Eduard Sánchez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Santander, quien advirtió que los municipios más afectados son los ubicados en el Magdalena Medio, como Cimitarra, Barrancabermeja y Puerto Wilches.

“Tenemos municipios que han decretado la calamidad pública principalmente por daños en sus redes viales secundarias y terciarias. En el caso del Magdalena Medio, las filtraciones del río Magdalena han generado inundaciones en varias comunidades”, explicó Sánchez.

El corregimiento El Guayabo, en Puerto Wilches, enfrenta una de las situaciones más críticas, con varios puntos vulnerables ante el aumento del caudal del río. 

"Se hizo una mesa de trabajo con el señor alcalde municipal de Puerto Vilches, con su  coordinador, donde se identificaron que tienen nueve puntos críticos sobre el margen del río Magdalena. Hay que tener presente también que Puerto Wilches es el municipio con más kilómetros sobre el río Magdalena, y eso hace la problemática  mayor. La alcaldía ha puesto maquinaria en cada uno de los puntos críticos y desde el departamento entregamos 15.000 sacos y 500 bolsas para reforzar estas zonas con el apoyo de las comunidades”, agregó el funcionario.

A la fecha, más de 1.200 familias han resultado damnificadas, cinco viviendas han colapsado, y se han reportado pérdidas en puentes y calzadas, como el colapso del puente en la vía San Gil-Mogotes. Las autoridades trabajan con maquinaria amarilla en 24 municipios para restablecer vías y mitigar riesgos.

Lea también: Consejo Departamental de Paz pide al presidente Petro reanudar diálogos con ELN

Sobre la situación en la Transversal del Carare, una de las rutas más importantes del departamento afectada por derrumbes, Sánchez señaló que se están realizando trabajos coordinados con el Gobierno Nacional y la concesionaria encargada para garantizar el tránsito seguro por este corredor estratégico.

Fuente
Sistema Integrado de Información