
En medio de la polémica por el estado de las vías en Santander, Invías asegura haber invertido $630.000 millones de pesos entre 2022 y 2025
Las carreteras de Santander, vitales para la economía y la movilidad de la región, han sido el epicentro de protestas de transportadores y de la comunidad en general, que exigen soluciones al deterioro vial.
Los peajes de Pescadero, Oiba y Curití han sido epicentro de manifestaciones, con el levantamiento de las talanqueras como acto de protesta por la ausencia estatal en el mejoramiento de las vías.
En respuesta, el Instituto Nacional de Vías (Invías) presentó un balance de las inversiones realizadas durante los tres años del gobierno de Gustavo Petro, destacando esfuerzos para mejorar la infraestructura en corredores clave como la Transversal del Carare, la Troncal Central, la Variante de San Gil y la vía Curos - Málaga.
Sin embargo, las promesas y los recursos destinados no terminan de convencer a las comunidades, que siguen enfrentando tramos críticos y demoras en las obras, llegando a afirmar que Santander cuenta con las peores vías del país.
Le puede interesar: Llegaron los nuevos buses de Metrolínea a Bucaramanga: conozca cómo será la reactivación del sistema
Según Invías, en Santander se han adelantado labores de mantenimiento, como reposiciones de asfalto, señalización y atención de emergencias, aunque los santandereanos siguen reclamando vías dignas, generando incluso protestas por parte de las comunidades y transportadores.
Inversión
Según Invías, en la Transversal del Carare, que conecta Tunja (Boyacá), Barbosa, Vélez, Landázuri y Cimitarra, se han invertido más de $131.456 millones en 197 kilómetros, con un contrato en curso por $22.368 millones y otro proyecto por $8.602 millones.
Para 2026, se proyecta una adición presupuestal de $50.000 millones.
En la Troncal Central, conocida como la Ruta de los Comuneros, se han ejecutado $30.810 millones, incluyendo $29.890 millones para mantenimiento entre 2024 y 2025.
En la vía Puente Nacional - San Gil, el foco ha estado en el tramo Barbosa - Oiba, donde una adición de $9.000 millones permitió iniciar labores de bacheo en 62 kilómetros, aunque solo se han intervenido 40.000 metros cuadrados.
Lea aquí: Bajos precios de la papa preocupan a productores en Santander
El corredor Curos - Málaga, de 121,2 kilómetros, es otro punto crítico.
Invías destaca un proyecto con $341.665 millones mediante vigencias futuras, con incrementos presupuestales bajo la gestión actual.
“El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte e Invías administran de forma estratégica y eficiente los recursos para transformar con dignidad la calidad de vida de los y las santandereanas, reiterando el compromiso con inversiones y proyectos que aportan al desarrollo del departamento, su conectividad y calidad vial”, aseguró Invías, a pesar de los señalamientos y las protestas que se han realizado en los últimos días en territorio santandereano.