
En Santander buscan posicionar al embalse Topocoro como referente en turismo sostenible
En el proceso de búsqueda del posicionamiento y crecimiento turístico en Santander, la Secretaría de Infraestructura departamental estuvo junto a representantes de los municipios que tienen influencia directa en el embalse Topocoro: Betulia, Girón, Lebrija, Los Santos, San Vicente de Chucurí, Zapatoca.
“La Secretaría de Infraestructura socializó el inicio del proyecto de construcción de una infraestructura turística y náutica en el embalse Topocoro, con el objetivo de impulsar el turismo sostenible y dinamizar la economía regional”, informó la Gobernación de Santander.
La actividad fue liderada por la secretaria de Infraestructura de Santander, Jesica Juliana Mendoza Remírez.
“Queremos agradecerle a la ingeniera Jessica, al Gobernador, por mantener esta obra tan importante para el departamento y mucho más para nuestro municipio… Necesitamos que hoy ya se hable de este mar de agua dulce y que igual podamos hablar de región“, manifestó el alcalde de Betulia, Harlley Delgado Martínez.
Le puede interesar: Así se ven los atractivos turísticos de Santander al estilo Ghibli
Detalles del embalse
El embalse Topocoro, también conocido como la Represa Hidrosogamoso, es una de las obras de ingeniería más destacadas de Colombia y un destino turístico emergente en el departamento de Santander. Está ubicado a aproximadamente una hora y media de Bucaramanga, en la vía hacia San Vicente de Chucurí.
Este embalse es un espejo de agua de 7.000 hectáreas que almacena 4.800 millones de metros cúbicos de agua.
Su nombre, “Topocoro”, proviene del dialecto Guane y significa “remanso de paz”, evocando la tranquilidad y belleza natural de la región.
Topocoro es uno de los embalses más extensos de Colombia y es el único que se caracteriza por no tener una temperatura de agua excesivamente fría, teniendo una temperatura promedio de 28 grados centígrados, lo que lo convierte en un lugar atractivo para turistas de Santander, Colombia y el mundo, y por ese motivo ya se han inaugurado restaurantes, hoteles y se ha empezado a construir una infraestructura turística para aportar al crecimiento de la región.
“Este mar dulce de Santander es nuestro próximo hito en el tema del turismo”, aseguró el secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel Buitrago.
¿Topocoro tendrá muelle?
Una obra que traería grandes beneficios para el turismo y el comercio entorno al embalse, que además promete ser un lugar ideal para la llegada de visitantes es el muelle de Topocoro, un lugar que está aún en procesos previos para su respectiva construcción, pero que se espera que en algunos años sea una realidad, para el beneficio de la región.
“Se le ha puesto como eje principal en este gobierno para poder lograr ejecutarlo, pues es un hito que va a despegar el turismo en Topocoro y que es muy necesario para su correcta planificación”, añadió el secretario Jorge Rangel para los micrófonos de RCN Radio.
Lea aquí: Estos son los dos sitios naturales más visitados en Santander, según la IA