Primer yescar hecho en Colombia
Primer yescar hecho en Colombia
Captura de video
9 Jul 2025 04:48 PM

En Santander se presentó el primer yescar hecho en Colombia: El Lamborghini acuático navegó por el embalse Topocoro

Juan David
Quijano Castillo
La actividad fue liderada por el empresario de la moda Libardino.

Un hecho histórico para el turismo en Santander se realizó sobre las aguas del embalse Topocoro, con la presentación del primer yescar hecho en Colombia, que cuenta con la particularidad de estar hecho con manos santandereanas.
La presentación de este auto deportivo acuático se realizó en Puerto Canana, en el marco del primer Festival de Verano Topocoro 2025, que contó con diferentes actividades durante los días 4, 5 y 6 de julio.

“Es el primer yescar que se hace en Colombia, con manos colombianas y pues aquí en Bucaramanga… Vamos a empezar a fabricar para que Topocoro sea el parqueadero de los superdeportivos en el agua… Es como decir una lancha pero con forma de Lamborghini, estamos en fabricación y la idea es que el turista pueda alquilarlo y vivir esa experiencia”, manifestó Libardo “Libardino” Silva, para los micrófonos de RCN Radio.

Le puede interesar: Barichara está entre los 50 pueblos más hermosos del mundo

El secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel Buitrago, estuvo presente en representación del gobierno departamental, y destacó para los micrófonos de RCN Radio la importancia de este tipo de actividades para el crecimiento turístico de Santander: “Felicitar al sector privado de todo este sector de Topocoro, porque han entendido el mensaje del gobernador del departamento y es que este mar dulce de Santander es nuestro próximo hito en el tema del turismo. Se realizó un festival de verano, en el cual no solamente estuvo como protagonista el Yescar Lamborghini de Libardino, a quien también felicito por esa visión, sino que se va a generar una ola de impacto de manera positiva, de manera que la gente que no conoce Topocoro, van a llegar”.

El embalse Topocoro

El Embalse Topocoro, también conocido como la Represa Hidrosogamoso, es una de las obras de ingeniería más destacadas de Colombia y un destino turístico emergente en el departamento de Santander. Está ubicado a aproximadamente una hora y media de Bucaramanga, en la vía hacia San Vicente de Chucurí.

Este embalse es un espejo de agua de 7.000 hectáreas que almacena 4.800 millones de metros cúbicos de agua.

Su nombre, “Topocoro”, proviene del dialecto Guane y significa “remanso de paz”, evocando la tranquilidad y belleza natural de la región.

Topocoro es uno de los embalses más extensos de Colombia y es el único que se caracteriza por no tener una temperatura de agua excesivamente fría, con una temperatura promedio de 28 grados centígrados, lo que lo convierte en un lugar atractivo para turistas de Santander, Colombia y el mundo, y por ese motivo ya se han inaugurado restaurantes, hoteles y se ha empezado a construir una infraestructura turística para aportar al crecimiento de la región.

Lea aquí: Cinco ‘pueblitos’ para visitar a menos de 2 horas de Bucaramanga

Muelle de Topocoro
Con respecto a la construcción del muelle del Embalse Topocoro, que es una obra que traería grandes beneficios para el turismo y el comercio entorno al embalse y que promete ser un lugar ideal para la llegada de visitantes, el secretario Rangel entregó detalles acerca del avance del mismo: “El muelle se recibe en este gobierno para poderlo ejecutar, pero hubo muchas trabas e inconvenientes a la hora de licitarlo. Tengo entendido que tocó hacer nuevos estudios y diseños, y eso ya está avanzando en la Secretaría de Infraestructura. Se le ha puesto como eje principal en este gobierno para poder lograr ejecutarlo, pues es un hito que va a despegar el turismo en Topocoro y que es muy necesario para su correcta planificación”.

Fuente
Alerta Santanderes