Floridablanca vivirá su primer Foro de Desarrollo Económico y Turístico del 6 al 7 de noviembre
Con el objetivo de fortalecer el sector empresarial y enriquecer la oferta turística del municipio conocido como la ‘ciudad dulce’ de Colombia, la Alcaldía de Floridablanca organiza el primer Foro de Desarrollo Económico y Turístico.
Este evento, liderado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, reunirá a expertos en diversas áreas para capacitar a empresarios y emprendedores florideños.
El foro cuenta con el respaldo de múltiples entidades aliadas, entre ellas la Secretaría de Competitividad de la Gobernación de Santander, el Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander (Idesc), las universidades Pontificia Bolivariana y Santo Tomás, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Bucaramanga (Cdmb), el Banco Mundo Mujer, la Fundación de la Mujer, Campusland, la Alianza Empresarial por el Comercio Seguro, Cajasan y la Cámara Colombiana de las Confecciones, Capítulo Santander.
La agenda académica se desarrollará los días 6 y 7 de noviembre, e incluirá conferencias, talleres y ruedas de negocio, que se realizarán en el Hotel Roseliere, ubicado en Cañaveral, justo frente al Parque La Pera.
Le puede interesar: En Bucaramanga rindieron homenaje a operaria de la Emab, quien defendió a otra mujer que estaba siendo agredida en el Parque de Las Cigarras
Los participantes podrán acceder a charlas con especialistas en temas como sostenibilidad, exportación, e-commerce, emprendimiento, marketing y moda, entre otros.
Para asistir a las conferencias, talleres o ruedas de negocios, es indispensable inscribirse de manera individual para cada actividad.
El registro es gratuito y se realiza a través de los formularios disponibles en la página web de la administración municipal.
Además, el foro ofrecerá actividades complementarias abiertas al público en general, sin necesidad de inscripción previa, como un taller de cafés filtrados, la primera Exposición de Cafeteros y Cacaoteros de Floridablanca ‘Cosechas de Corazón’, el ‘Mercadillo Artesanal y de Emprendedores’ y presentaciones musicales.
“Es un espacio académico liderado por el Gobierno de Floridablanca, en alianza con instituciones de la ciudad y la región. Durante dos días expertos, empresarios y representantes del sector público y privado se darán cita para dialogar y dar a conocer retos para el municipio. El foro también contará con talleres, muestras culturales y empresariales en los centros comerciales Caracolí y La Florida”, manifestó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Floridablanca, Adriana Carrero Uribe.
Lea aquí: Programación de conciertos para las ferias y fiestas de Floridablanca ‘Dulces de Corazón’ 2025
Programación y links de inscripción
Jueves 6 de noviembre
-
Conferencia: “Negocios Verdes y Sostenibilidad”.
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Salón Versalles.
Lidera: Cdmb y Ruta Emprender.
Link de inscripción: https://forms.gle/oTj3FNEYVXHkGPcq5 -
Conferencia: “Exporte seguro y controle el riesgo”.
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Conferencista: Silvia Carolina Sánchez Monsalve - Directora Ejecutiva BASC.
Lugar: Salón Marsella.
Link de inscripción: https://forms.gle/BHMNwhvhjYscjTXi9 -
Conferencia: “E-COMMERCE confiable: herramientas y buenas prácticas para empresarios de Floridablanca”.
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Salón Marsella.
Link de inscripción: https://forms.gle/Vkhh6kc1yE2Gxksy8 -
Conferencia: “Emprendimiento con un propósito”.
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Salón Versalles.
Lidera: Universidad Pontificia Bolivariana.
Link de inscripción: https://forms.gle/yP2dXTgWnhMLGvb7A
Viernes 7 de noviembre
-
Conferencia: “Marketing de Combate: cuando la sorpresa se vuelve estrategia en los negocios”.
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Salón Marsella.
Lidera: Universidad Santo Tomás.
Link de inscripción: https://forms.gle/pHLPfvMHReUB5wXH8 -
Conferencia: “Innovación = Estructuras Empresariales”.
Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Salón Versalles.
Lidera: Ruta Emprender y Campusland.
Link de inscripción: https://forms.gle/cQN6B85o3jnQFhL19 -
Taller para Mipymes: “Del contacto a la factura”.
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lidera: Cajasan.
Link de inscripción: https://forms.gle/mWrTB5KyDfxWvaUYA -
Rueda de Negocios, Asistencia Técnica en Áreas Transversales y Ruta al Crédito Empresarial.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Salón Versalles.
Link de inscripción: https://forms.gle/hJQ7rJ6A3ZZmLNRa6 -
Taller: “Desafíos y oportunidades del sector moda en Colombia”.
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Conferencista: Guillermo Criado, gerente de Pat Primo.
Lugar: Salón Marsella.
Dirigido a: sector confecciones.
Link de inscripción: https://forms.gle/3Q4hL79gzJ1QCZmt9