
Fue presentada la obra de la vía entre el corregimiento Cincelada y el casco urbano de Coromoro, en Santander
La Gobernación de Santander y la Alcaldía de Coromoro lideraron la presentación de 2.700 metros lineales de carretera.
Se trata de la vía que conecta al corregimiento Cincelada con el casco urbano de Coromoro.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, estuvo junto al alcalde de Coromoro, Rodolfo Sánchez Álvarez, y la secretaria de Infraestructura de Santander, Jesica Juliana Mendoza Ramírez, realizando la entrega oficial de esta obra de infraestructura vial, que aseguran, traerá grandes beneficios para la región.
“Son 2.700 metros lineales pavimentados en pavimento flexible, con señalización horizontal y vertical, cunetas y alcantarillas… Esta gestión no solo mejora la movilidad y la seguridad vial, también transforma la percepción directa de los habitantes, quienes ven cómo el progreso llega a su territorio. La vía impulsa el turismo y fortalece la salida de productos agrícolas, dinamizando la economía campesina y proyectando un futuro de desarrollo para toda la provincia”, manifestó la Gobernación.
Le puede interesar: Refuerzan la seguridad en Barrancabermeja ante la amenaza de grupos armados
Obras de la administración anterior
Esta es una obra que se inició en la administración del exgobernador Mauricio Águilar, y según confirmó la secretaria Mendoza, en total tuvo una inversión de 10.000 millones de pesos, de los cuales 3.000 fueron adicionados por el actual gobierno, garantizando así que las obras pudieran terminar.
“La Gobernación de Juvenal invirtió 3.000 millones para completar un total de 10.000 millones de inversión. Es un tramo de 2.700 metros que le trae la movilidad al municipio y a toda la provincia”, sostuvo la secretaria de Infraestructura departamental.
En medio de un evento público en esta municipalidad de la provincia Guanentá, el Gobernador habló acerca de aquellas obras que su administración ha encontrado inconclusas y que ha terminado, para el beneficio de los santandereanos.
“A mí sí que me ha tocado arreglar problemas desde el 2012 y 2013, la Megaludoteca de Barranca, el Parque del Agua de Barranca, el acueducto del Llanito de Barranca”, aseguró el mandatario oriundo de La Paz, Santander.
“Más de 5.700 personas se beneficiarán con la entrega de esta carretera que durante años estuvo pendiente y que hoy, gracias a la voluntad de trabajar unidos, se convierte en una realidad. Esta obra permitirá el tránsito de productos agrícolas y fortalecerá el desarrollo de la región. Pero más allá del pavimento, aquí hay algo invaluable: un lugar lleno de cultura, tradiciones, gastronomía única y, sobre todo, la calidez de nuestra gente santandereana. Este es el Santander que queremos mostrarle a Colombia: un territorio de oportunidades, de historia y de raíces vivas que invitan a visitarlo y a quedarse”, agregó la Gobernación mediante sus redes sociales.