
Refuerzan la seguridad en Barrancabermeja ante la amenaza de grupos armados
En un contexto Nacional de creciente violencia en diferentes regiones de Colombia, la alcaldía Distrital de Barrancabermeja realizó un consejo extraordinario de seguridad para definir acciones concretas para salvaguardar la integridad del Distrito con el trabajo de las fuerzas militares.
En esta importante reunión en la que participaron unidades civiles, militares, La Fiscalía, y el Ministerio público, se definió que se intensificarán los patrullajes en tierra y agua, además se aumentará el pie de fuerza en las zonas rurales y los principales puntos de acceso de Barrancabermeja.
#Noticia l Ante la amenaza de Grupos Armados como el ELN, Clan del Golfo y Disidencias de las Farc, la @alcaldiabarranc #Barrancabermeja implementa estrategias de seguridad para salvaguardar la tranquilidad de sus habitantes en un contexto nacional de creciente violencia pic.twitter.com/L8H07fL5Ae
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 25, 2025
El secretario de seguridad ciudadana Eduardo Ramírez Alipio señaló “Como Administración distrital rechazamos categóricamente todas las acciones terroristas que han restado vidas humanas y que han hecho daño a la población civil en distintos puntos de nuestro país. Nos solidarizamos con todas las víctimas de estos atentados, pero también esto obliga a actuar con contundencia”.
Añadió el funcionario “Es importante reconocer el trabajo de los hombres y mujeres de nuestro Ejército, Policía, Armada, que están ayudándonos a contener no solo estos fenómenos, si no a hacer que delitos como el hurto de todas las modalidades, las lesiones personales, y otros más estén a la baja, por ejemplo en el caso de Barrancabermeja en los próximos días se aumentarán los controles territoriales de manera conjunta con las autoridades en los sitios de ingreso de la ciudad, pero también en puntos estratégicos sobre todo en aquellas comunas donde se ha identificado que se requiere aumentar la presencia contundente de nuestra fuerza pública”.
Estas medidas están orientadas a prevenir cualquier intento de incursión por parte del ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc en la región del Magdalena Medio.
Esto además es la respuesta a los desafíos extraordinarios en materia de orden público se implementarán acciones coordinadas con la Policía, el Ejército, la Armada y todas las fuerzas de seguridad del Estado. Esta unión de esfuerzos es crucial para garantizar una respuesta efectiva ante las amenazas.