Santander
Fuertes lluvias en Santander ocasionan emergencias en 50 municipios de la región
Suministrada
16 Oct 2025 09:49 AM

Fuertes lluvias en Santander ocasionan emergencias en 50 municipios

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
En la segunda temporada de lluvias, se estima que podrían aumentar las precipitaciones hasta en un 70%, en lo que queda de 2025. 

Las fuertes lluvias que han azotado Santander en las últimas horas han llevado a las autoridades a emitir alertas en 50 municipios.  

Esta situación se ha intensificado debido a la llegada de la segunda temporada de lluvias, que se estima podría aumentar las precipitaciones hasta en un 70% en lo que queda de 2025. 

La comunidad debe estar atenta a las recomendaciones emitidas por las autoridades para garantizar su seguridad. 

Recientemente, el municipio de Málaga ha sido uno de los más afectados, con inundaciones significativas en varias de sus calles. El desbordamiento de una quebrada, combinado con el colapso del sistema de alcantarillado, ha provocado situaciones de emergencia que han movilizado a los equipos de respuesta. 

Desde la oficina de Gestión de Riesgo de Santander indicaron que las evaluaciones de daños están en curso, y se espera que se tomen medidas inmediatas para mitigar los efectos de estos fenómenos.  

Así mismo informaron que en aproximadamente en el 55% de los municipios se encuentran en alto riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas. 

Estas alertas son cruciales, ya que las condiciones climáticas adversas pueden agravar la situación, poniendo en peligro a las comunidades que habitan en áreas vulnerables. 

Además de las inundaciones, las tormentas eléctricas han sido una constante en la región, afectando a municipios como Aguada, Oiba y Barrancabermeja. Las autoridades han instado a la población a buscar refugio y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas. La seguridad de los ciudadanos es la prioridad en este contexto de emergencia. 

Las autoridades informaron que está con alerta roja el municipio del Carmen de Chucurí, y están con alerta naranja (22) municipios que corresponden a: Aguada, Betulia, Bolívar, Charalá, Contratación, Coromoro, El Guacamayo, El Peñón, Encino, Guadalupe, La belleza, La Paz, Landázuri, Oiba, Sabana de Torres, San Benito, San Vicente de Chucurí, Santa Helena del Opón, Simacota, Suaita, Sucre y Vélez. 

En alerta amarilla (26) municipios como: Albania, California, Chima, Chipatá, Cimitarra, El Playón, Florián, Girón, Guapotá, Guavatá, Gámbita, Güepsa, Hato, Jesús María, Macaravita, Matanza, Mogotes, Molagavita, Ocamonte, Onzaga, Puente Nacional, Puerto Parra, Rionegro, San Joaquín, Suratá y Vetas.  

El reporte oficial de Gestión del Riesgo indica que, aunque se están realizando esfuerzos para evaluar los daños, la situación sigue siendo crítica. Las autoridades están trabajando en conjunto con los cuerpos de socorro para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante las emergencias que se presentan en diferentes localidades. 

Finalmente, es fundamental que la comunidad mantenga la calma y siga las recomendaciones de las autoridades. La colaboración y la prevención son claves para afrontar estas adversidades climáticas. Mantenerse informado y actuar con prudencia puede hacer la diferencia en las vidas de muchos santandereanos en este momento tan desafiante. 

Fuente
Sistema Integrado de Información