Bandera del Eln en el sur de Santander
Bandera del Eln en el sur de Santander
Suministrada
4 Jul 2025 09:01 AM

Hay preocupación en el sur de Santander por presencia de banderas del Eln en la vía San Gil - Charalá

Juan David
Quijano Castillo
La guerrilla más antigua de Colombia conmemora su aniversario 61.

Se ha generado preocupación en el sur de Santander por la presencia de banderas del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en algunos puntos de la vía San Gil - Charalá.

El reporte de los ciudadanos que se transportaban por este tramo vial es que hay un total de tres banderas de este grupo armado al margen de la ley: En el sector de la entrada a Valle de San José, en el sector conocido como Juan Curí, y en la Y para tomar hacia Coromoro.

“Hoy amanece preocupada la comunidad de Charalá, Coromoro y Valle de José, tras la aparición de banderas del ELN. Inaceptable. Los narcoterroristas y delincuentes que pretenden sembrar miedo en nuestro territorio deben saber que no les tenemos miedo. Santander no se rinde ni se arrodilla ante el crimen. El sur de Santander merece presencia institucional, inversión social y seguridad permanente. Nuestros campesinos, comerciantes y jóvenes no están solos. Tenemos que recuperar cada rincón de Santander para la gente buena, trabajadora y valiente. Solo son bandidos disfrazados de ideología. Hay que recuperar la seguridad”, manifestó el excandidato al Concejo de San Gil, Luis Díaz.

Al momento no se tiene reporte de otras banderas del Eln en otros puntos del departamento santandereano, aunque sí hay registros en otras regiones del país como Norte de Santander, Cauca y Valle del Cauca.

Le puede interesar: Tensión con Estados Unidos: Petro afirma que no se arrodillará y buscará otros aliados

Si bien el hecho de ver banderas alusivas a este grupo armado genera preocupación en la ciudadanía, este es un acto que durante este día se ha repetido en diferentes regiones del país, por motivo del aniversario #61 de la que es la guerrilla más antigua de Colombia.

El Eln fue fundado en 1964 en San Vicente de Chucurí, Santander, según los reportes de la época, el grupo inició bajo el liderazgo de Fabio Vásquez Castaño, con el apoyo de estudiantes, intelectuales y líderes obreros de la región.

Posteriormente, con el tiempo, el grupo fue expandiéndose a otras zonas del país, aumentando su fuerza y manteniéndose ya por más de 6 décadas.

Aniversario del Eln genera tensión y alertas de seguridad en distintas regiones de Colombia

En el marco del aniversario del ELN, se registraron este viernes alteraciones de orden público en varios departamentos del país, que incluyeron instalación de banderas, grafitis, enfrentamientos armados y quema de vehículos.

En Norte de Santander, la guerrilla instaló símbolos alusivos a su estructura en tres puntos estratégicos. En el corregimiento de Buena Esperanza y en el casco urbano del municipio de El Carmen aparecieron grafitis pintados en las fachadas de varias viviendas. Así mismo, en el sector de la Curva, sobre la vía que comunica con Ocaña, se observaron banderas del grupo armado ilegal.

Siga leyendo... 

Fuente
Alerta Santanderes