Transversal del Carare | Invías | 2025
Personal del Invías y autoridades locales supervisan el deslizamiento en la Transversal del Carare, en Vélez, Santander.
Invías
4 Nov 2025 09:30 PM

Instalan Puesto de Mando Unificado para atender emergencia en la Transversal del Carare

Edna Catalina
Porras Pico
Invías coordina acciones de recuperación de la vía Transversal del Carare tras deslizamiento que mantiene incomunicadas varias municipios.

Durante la visita al punto de la emergencia, el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jhon Jairo González, informó que fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para supervisar y coordinar las acciones de recuperación en la Transversal del Carare, a la altura de las veredas Las Zarandas y La Hélida, en el municipio de Vélez.

El deslizamiento, que permanece activo por efecto de las lluvias y la remoción de masa, mantiene incomunicados varios sectores rurales y ha afectado la movilidad de ganado y el transporte de productos agrícolas. Las comunidades han insistido en la necesidad de habilitar rutas alternas mientras continúan los trabajos en la zona.

González explicó la magnitud de la situación: “Nos encontramos en la zona de desastre de la vía a la Transversal del Carare. En este momento se están moviendo más de 150 hectáreas, un proceso de remoción en masa gigantesco que está afectando a la comunidad de la parte baja, prácticamente en el sector Bajo Jordán.”

El director señaló que, además del monitoreo, se avanza en la articulación de vías alternas para garantizar la movilidad de pasajeros y vehículos livianos: “Estamos comenzando un monitoreo constante porque el terreno se mueve minuto a minuto. También estamos articulando unas vías alternas para el transporte liviano y de pasajeros. No podemos permitir el paso de carga pesada en estas rutas. Es importante que la comunidad comprenda y nos ayude.”

Asimismo, aseguró que se mantendrá la información permanente a la comunidad: "Vamos a estar pendientes de qué puede suceder en este gran movimiento en masa que nos preocupa, especialmente en la parte baja. Si no actuamos, podríamos perder más de tres kilómetros de vía. Y sin esa vía, no hay conexión al Carare. Vamos a actuar de forma inmediata.”

La emergencia también ha afectado el servicio eléctrico: 25 veredas y varios municipios resultaron sin energía. La Electrificadora de Santander (ESSA) adelantó una evaluación técnica en la zona y actualmente presta el servicio por horarios en municipios como Landázuri y Cimitarra, mientras se restablece la infraestructura.

Las autoridades locales y la comunidad solicitaron al Gobierno Nacional priorizar acciones estructurales para garantizar la conectividad de la región, afectada desde hace más de diez días.

Fuente
Sistema Integrado de Información