
Presidente del Concejo de Girón fue imputado por estafa de alrededor de 1.000 millones de pesos
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos por estafa al presidente electo del Concejo de Girón, Marcos Stalin Bautista Almeida.
Se trata de una supuesta estafa que estaría rondando en los 1.000 millones de pesos colombianos.
En este delito también estaría implicado uno de sus hijos, y se cree que de ser hallado culpable, tendría que pagar una pena de más de cuatro años en establecimiento carcelario.
“Si ellos llegaran a ser responsables, la pena superaría los 48 meses de prisión y hay algo importante y es que la cuantía supera los 100 salarios mínimos, lo que implicaría un aumento de la pena”, afirmó el abogado del demandante.
Le puede interesar: Autoridades de Santander rechazan amenazas contra mandatarios del Valle del Cauca
“El señor Marcos Stalin Bautista fue vinculado recientemente a un proceso penal por un delito que se denomina estafa, según la Fiscalía, al parecer el señor Bautista indujo en error a dos personas y obtuvo un beneficio patrimonial para sí mismo, esta vinculación ya fue formulada ante una jueza de control de garantías, fue vinculado Marcos Stalin, al igual que su hijo”, explicó el abogado penalista Rodrigo Parada.
La Fiscalía, en medio de su investigación, encontró que el presidente del Concejo de Girón y su hijo “se aprovecharon de dos personas, haciéndoles unas propuestas de una serie de negociaciones, concretamente respecto a un predio y al final de cuentas el negocio no se materializó”, añadió el abogado, quien, además, sostuvo que ellos habrían obtenido un “beneficio patrimonial irregular” y por ese motivo el ente fiscal determinó imputar cargos por estafa.
No es la primera investigación
Este concejal, que ya había estado en el cargo anteriormente, ya había sido investigado debido a irregularidades en un Proyecto de Acuerdo de 2016, mediante el cual se expidió el Estatuto Tributario de Girón.
En dicho caso fue investigado el entonces alcalde, John Abiud Ramírez, junto a 17 exconcejales que estuvieron en el periodo 2016 - 2019.
Además, en 2023, el actual concejal fue señalado por supuesta doble militancia y se puso en tela de juicio su curul, aunque finalmente sí fue elegido y actualmente se desempeña como presidente del corporado.
¿Seguirá como concejal?
Algo importante de resaltar es que el hecho de que la Fiscalía le haya imputado cargos por el delito de estafa no significa que el concejal deba ser retirado de su cargo y que no pueda ejercer como presidente del cuerpo colegiado.
Aunque sí se puede llegar a considerar incoherente que un concejal, que se supone que debe ser honorable, sea señalado por un delito de tal gravedad.