
“Queremos reparar devolviéndole la tierra al campesinado”: Presidente Gustavo Petro desde Barrancabermeja
Decenas de personas se dieron cita en el coliseo de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Cristo Rey para esperar la llegada del presidente colombiano, Gustavo Francisco Petro Urrego, quien anunció que llegaría a Barrancabermeja sobre las 11:00 a.m.
Debido a la visita del mandatario a la “Bella hija del Sol”, desde la administración municipal tomaron estrictas medidas de seguridad, no solo en inmediaciones del colegio sino también en todo el territorio barranqueño, con acompañamiento de la Fuerza Pública.
El motivo principal de la visita presidencial era realizar la entrega de alrededor de 4.500 hectáreas de terreno a familias campesinas del Magdalena Medio.
Le puede interesar: Gobernador de Santander no fue invitado a visita presidencial en Barrancabermeja
Teniendo en cuenta que la visita se programó para las 11:00 a.m., cientos de ciudadanos se reunieron en esta importante institución educativa del puerto petrolero para esperar por la llegada del presidente desde tempranas horas de la mañana.
Tras alrededor de tres horas de espera, el mandatario llegó al puerto petrolero santandereano, sobre las 2:00 p.m.
El presidente fue recibido con alegría por parte de los asistentes al evento, en medio de música y baile le dieron la bienvenida al mandatario, que tras dos incumplimientos de visitas a territorio barranqueño en 2024, esta vez sí llegó para liderar la entrega de títulos a familias campesinas del Magdalena Medio.
En su ingreso al coliseo del colegio La Normal, el presidente se pudo ver luciendo el típico y tradicional sombrero vueltiao, y también se le vio grabando a las bailarinas que estaban danzando sobre el ritmo autóctono de cumbia colombiana “La Pollera Colorá”.
#Atención | El presidente Gustavo Petro acaba de arribar a Barrancabermeja, donde encabezará un acto de entrega de 4.574 hectáreas a campesinos del Magdalena Medio, como parte de su política de reforma agraria. pic.twitter.com/Ir2YB7cM2K
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 23, 2025
Mesa de la visita presidencial
En la visita presidencial si bien se confirmó que no estuvo invitado el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, sí estuvo presente el alcalde de Barrancabermeja Jonathan Stivel Vásquez Gómez, quien integró la mesa junto al presidente Petro. También estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Angie Lizeth Rodriguez Fajardo, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Viviana Carvajalino Villegas, la presidenta de la Asociación de Activos Especial, Amelia Pérez Parra, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, la directora de la unidad para la implementación del Acuerdo de Paz de Colombia, Gloria Isabel Cuartas Montoya; además, también estuvieron presentes en el recinto funcionarios del Gobierno Nacional, mandos regionales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, congresistas de la República, gabinete departamental y municipal, diputados, alcaldes y concejales de la región, entre otros.
#Barrancabermeja | El presidente Petro entregó más de 4 mil 500 hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena medio en un acto simbólico en el colegio Normal Superior Cristo Rey. pic.twitter.com/DLdeMPasYQ
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 23, 2025
Palabras de Petro en Barrancabermeja
Un saludo especial para las familias campesinas beneficiadas en la entrega de 4.574 hectáreas de tierras… La historia que ha dejado decenas de miles de muertos, y que nosotros queremos reparar ¿cómo? en primerísimo lugar devolviendo la tierra, no es entrega nueva tierra al campesinado en estas regiones, es devolviendo la tierra que tenían
El presidente hizo referencia a la mundialmente conocida Hacienda Nápoles, que fue propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar:
Yo quiero que, sobre todas las cosas, esa hacienda vuelva a manos del campesinado… Uribe quiso regalársela a un amigo para hacer plata, pero esa hacienda tiene tantos muertos que debe ser devuelta al pueblo y es símbolo de lo que estamos haciendo, claro que no nos quieren, por lo que hacemos, pero lo que se trata en el Magdalena Medio es devolverles la tierra a sus genuinos poseedores
#Barrancabermeja | "El micrófono se me cae cuando digo verdades, es de las pasadas presidencias", dijo el mandatario colombiano, Gustavo Petro, cuando hacía alusión a Pablo Escobar. pic.twitter.com/gubAVxPhno
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 23, 2025
En medio de la actividad hablaron varios líderes sociales en representación de los campesinos del Magdalena Medio.
Una de las líderes que habló fue Luisa Fernanda Montaño, quien afirmó lo siguiente:
“Hoy estamos acá tres municipios del Magdalena Medio, La Dorada (Caldas), Puerto Salgar (Cundinamarca) y Puerto Boyacá (Boyacá), somos los municipios más atropellados por los paramilitares y los terratenientes del Magdalena Medio. Siento que se me acortan las palabras de la alegría de verlos acá a ustedes, porque nunca un presidente nos había escuchado, siempre nos amenazan, nos hacen ir de nuestros territorios, nos asesinan nuestras familias”.