Santander
Amenazas extorsivas a campesinos en Ocamonte y Charalá
Colprensa / Edición
17 Sep 2025 01:17 PM

Refuerzan la seguridad en Charalá y Ocamonte ante amenazas extorsivas a campesinos

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Los habitantes han denunciado recibir intimidantes llamadas en las que son citados a reuniones con presuntos cabecillas del grupo armados.

Ante las llamadas extorsivas que estarían recibiendo varios habitantes de Charalá y Ocamonte, en Santander, al parecer por parte de integrantes de grupos armados, las autoridades anunciaron que reforzaron la seguridad con el apoyo constante del Gaula Policía de Santander.

Lo que se conoce hasta el momento es que los habitantes han denunciado recibir intimidantes comunicaciones en las que son citados a reuniones con presuntos cabecillas del grupo armado Para Todos.

Este fenómeno delictivo ha generado un clima de miedo en la comunidad, que se siente vulnerable y desprotegida en su vida cotidiana.

El coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del departamento de Policía Santander, ha enfatizado la importancia de estas acciones para devolver la confianza a la comunidad.

“Hay un dato que sale alrededor de una posible llamadas extorsivas al sector de Ocamonte, vale mencionar que una vez sale un video de un grupo armado del ELN a amenazar a las personas genera repercusiones en la población, por eso una de las líneas de investigación que manejamos es que estas llamadas extorsivas saldrían desde las cárceles de la región, hemos estado apoyado a Ocamonte con el Gaula, con presencia física de nuestros hombres, y lo que podemos decir es que esta situación no saldría al parecer de actores armados en la región”.

Ante esta preocupante coyuntura, un grupo especializado del Gaula de la Policía ha sido desplegado en la zona para reforzar la seguridad y brindar apoyo a los habitantes afectados. Este equipo tiene como objetivo no solo investigar las amenazas, sino también garantizar la tranquilidad de la población y evitar que los delincuentes logren su propósito extorsivo.

Señalan las autoridades que las amenazas de muerte que reciben las víctimas son un claro intento de amedrentamiento, afectando especialmente a campesinos, comerciantes y propietarios de fincas en la región. La situación se ha vuelto crítica, especialmente tras un homicidio reciente, que fue atribuido al ELN, lo que ha intensificado el temor entre los residentes y ha puesto en jaque su seguridad y bienestar.

La intervención del GAULA representa un esfuerzo crucial para combatir la extorsión en la región y restaurar la normalidad en las actividades productivas de los habitantes. Las autoridades instan a la comunidad a denunciar cualquier acto de intimidación, recordando que la colaboración ciudadana es esencial para erradicar este tipo de delitos y asegurar un entorno más seguro

Fuente
Sistema Integrado de Información