¡Insólito! Joven de 21 años fue capturado por fingir su secuestro y exigir dinero a su madre, en Bucaramanga
En un caso insólito, la Policía Metropolitana de Bucaramanga capturó a Juan José Camacho, de 21 años, quien simuló su propio secuestro para extorsionar a su madre.
El joven, con el objetivo de saldar deudas personales, se ocultaba en áreas boscosas de la ciudad, desde donde grababa videos y tomaba fotos en las que aparecía atado y en aparente situación de vulnerabilidad.
Estos materiales eran enviados a su progenitora, exigiendo una suma de $750.000 a cambio de su supuesta liberación, alegando estar en manos de un grupo armado ilegal.
Le puede interesar: Mientras el alcalde de Barrancabermeja asegura que se ha avanzado en diálogos con grupos armados, denuncian reclutamiento de jóvenes
El Gaula de la Policía, tras recibir el llamado de la madre, procedió, sorprendió al joven en el acto y le confiscó el celular utilizado para realizar la extorsión.
Mediante mensajes de WhatsApp el joven pedía el dinero a cambio de su liberación, pero esa misma conversación y la ubicación del celular fueron claves para poder dar con su paradero y con su captura.
“Este sujeto fingió estar secuestrado, le mandaba fotos y videos, donde lo tenían supuestamente intimidado y él mismo se estaba haciendo pasar por secuestrado y le estaba pidiendo un dinero a la mamá, fue capturado este delincuente y puesto a disposición de la autoridad competente”, contó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, William Quintero Salazar.
Camacho fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación, que determinó imponerle medida de aseguramiento en un centro penitenciario.
Lo que inicialmente parecía un drama familiar terminó siendo un engaño premeditado, generando indignación y críticas en redes sociales.
Lea aquí: La UIS presenta su nuevo edificio del Instituto de Lenguas, con la presencia del presidente Petro
Falsos secuestros repetitivos
Aunque las autoridades no han proporcionado datos sobre la cantidad de casos similares que han sucedido a nivel nacional, este tipo de delitos no es inusual.
En varias ocasiones, personas han recurrido a fingir secuestros para obtener dinero de sus familias, generalmente motivados por problemas financieros.
Este incidente, que combina audacia y deslealtad, pone en evidencia la creatividad de algunos delincuentes y el impacto emocional que generan en sus víctimas, en este caso, la propia madre del implicado.
Las autoridades reiteran la importancia de denunciar este tipo de extorsiones para actuar con rapidez y evitar que más familias sean afectadas por engaños de esta naturaleza.
Si bien en este caso se trató de un falso secuestro, estas situaciones sí pueden suceder realmente, y por eso las autoridades hacen el llamado para que los ciudadanos denuncien, con el lema “yo no pago, yo denuncio”, y recordando que existen las líneas antiextorsión y antisecuestro, la línea 147 del Gaula Militar y la 165 del Gaula Policía.