
Se prenden las alarmas en Santander: se advierte la presencia de hombres armados en zona rural de Lebrija
Se han encendido las alarmas en Santander debido a la circulación de un video en el que se pueden observar hombres armados, que estarían generando pánico en zonas veredales de Lebrija.
Dicho video empezó a circular durante la tarde del martes 16 de septiembre, y se ven varios hombres portando armas de alto calibre, quienes llegaron hasta la vereda Guzamán.
El video que grabó una persona desde el interior de su hogar muestra a un total de 5 hombres, que se movilizaron mediante una camioneta y una motocicleta.
Le puede interesar: ¡Insólito! Joven de 21 años fue capturado por fingir su secuestro y exigir dinero a su madre, en Bucaramanga
#Video l En alerta el área metropolitana de #Bucaramanga por presencia de hombres armados en zona rural del municipio de Lebrija; el gobernador de Santander @GralJuvenalDiaz rechazó este hecho y dijo que ha coordinado con la Fuerza pública para actuar en forma inmediata pic.twitter.com/Hu039ADnlk
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 17, 2025
Preocupación en Lebrija
Habitantes de zonas rurales de Lebrija, municipio que hace parte de la provincia Metropolitana, han manifestado su preocupación por la presencia de personas armadas, específicamente en la vereda Uribe Uribe, en inmediaciones del embalse de Topocoro.
Se denuncia que los hombres armados estarían intimidando a los habitantes de esta vereda, aunque no se ha logrado establecer cuál sería el motivo de la presencia de estos sujetos en las diferentes veredas del municipio piñero.
Lea aquí: La UIS presenta su nuevo edificio del Instituto de Lenguas, con la presencia del presidente Petro
Alerta en el área metropolitana de Bucaramanga
Si bien la presencia de los sujetos sería en Lebrija, las autoridades encienden las alarmas en el área metropolitana de Bucaramanga, porque la capital santandereana está muy cerca de este territorio.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, en entrevista con La FM de RCN, se refirió al tema: “Esto ya ha prendido las alarmas, lo que ha llevado a tomar acciones conjuntas, que nos permitan, junto al Ejército y la Policía Nacional, contener… Tenemos dos grandes realidades, una la que viene del Magdalena Medio, con el Eln, pero también tenemos otra por el Catatumbo, en donde aparece el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y también la delincuencia común”.
Por otro lado, el alcalde bumangués aseguró que la presencia de estos hombres armados y la inseguridad que se genera en territorio es una consecuencia directa del actuar del Gobierno Nacional con respecto a los grupos armados organizados.
“Eso obedece a la deslegitimación de la Fuerza Pública en el territorio y a debilitar las capacidades del Ejército y la Policía, entonces hoy nos exigen a los alcaldes y a los gobernadores responder por la seguridad, pero a nivel nacional le quitan capacidades, le quitan hombres, y ahora con la descertificación, le quitan armas y dice el presidente que él no necesita de Estados Unidos y de Israel para poder gobernar, cuando son nuestros principales aliados en armas y en toda la estructura militar”, añadió Beltrán.