Avioneta despegando desde el aeropuerto Los Pozos de San Gil
Avioneta despegando desde el aeropuerto Los Pozos de San Gil
Redes
21 Oct 2025 04:57 PM

Satena suspendió la ruta aérea Bucaramanga - San Gil: ¿Cuáles son los motivos?

Juan David
Quijano Castillo
La ruta solo duró activa durante 5 meses.

La aerolínea Satena, del Gobierno Nacional, decidió suspender la ruta aérea Bucaramanga - San Gil (y viceversa), apenas cinco meses después de su inauguración.

La ruta, operada desde el aeropuerto Los Pozos, en la capital turística de Santander, no logró alcanzar la ocupación esperada, promediando entre un 35% y 40% de pasajeros, muy por debajo del 80% necesario para su viabilidad, según informó la aerolínea estatal durante el lanzamiento de la operación.

A pesar de la alta movilización de personas entre Bucaramanga y San Gil, la ruta aérea no atrajo suficientes usuarios, lo que llevó a la aerolínea a programar el último vuelo para el viernes 31 de octubre.

Le puede interesar: Santander está bien en competitividad, pero ¿si se tiene la infraestructura para mantenerla?

La reapertura del aeropuerto Los Pozos había generado grandes expectativas al conectar San Gil con ciudades clave como Bucaramanga y Medellín, pero los resultados no cumplieron con las proyecciones.

Satena mantendrá sin interrupciones la ruta Medellín - San Gil (y viceversa), que sí ha tenido una mayor cantidad de pasajeros, mientras que la aerolínea Nativ Air seguirá ofreciendo vuelos chárter desde el aeropuerto Guaymaral (Bogotá) hacia el aeropuerto municipal sangileño.

Esta suspensión evidencia los retos que enfrentan las aerolíneas para sostener rutas en destinos con fuerte competencia de transporte terrestre.

Satena analiza alternativas para optimizar sus operaciones en la región y fortalecer la conectividad aérea de Santander, un departamento clave para el turismo y los negocios en Colombia.

Lea aquí: Transportadores se unieron para tapar huecos en El Socorro, en la vía Oiba - San Gil

Motivos

Dentro de los motivos de la baja cantidad de pasajeros para la ruta Bucaramanga - San Gil, está la posible ineficiente socialización por parte de la administración municipal sangileña, que en su momento celebró la reapertura del aeropuerto, pero al parecer no contribuyó a que los ciudadanos y empresarios de la región aprovecharan el vuelo, que se planteó como una alternativa de transporte más rápida para llegar a la capital departamental.

También es posible que entidades como la CAR Santander, con sede en San Gil, no promovieran el uso de la ruta aérea, por lo que se entiende que desde San Gil se prefiere el transporte terrestre hasta Bucaramanga, con un recorrido de aproximadamente 3 horas.

Otro posible motivo está relacionado con los costos, pues según información de la Alcaldía de San Gil, los vuelos a Bucaramanga tienen un costo de $105.200 en adelante, mientras que el desplazamiento en bus desde el Terminal de Transportes de San Gil cuesta aproximadamente $30.000.