En el evento en el que se entregó titulo de tierras a campesinos, el presidente se refirió a la consulta popular.
En el evento en el que se entregó titulo de tierras a campesinos el presidente se refirió a la consulta popular.
Presidencia de la República
23 Mayo 2025 07:04 PM

"Se hizo trampa en la consulta popular en el Senado" Presidente Petro desde Barrancabermeja

Edna Catalina
Porras Pico
El presidente Gustavo Petro acusó al Senado de sabotear la consulta popular al levantar la sesión cuando, según él, había mayoría a favor.

El presidente Gustavo Petro entregó más de 4 mil 500 hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena Medio, en un acto público realizado en Barrancabermeja. Durante su intervención, el mandatario se refirió en dos ocasiones a la consulta popular y aseguró que en ese proceso “se hizo trampa”, afirmando que en el Senado “se levantó la sesión cuando sabían que había mayoría por el sí”.

“Nos acercamos a días difíciles porque se hizo trampa a la consulta popular en el Senado. El presidente del Senado levantó la sesión cuando sabía que había mayoría por la consulta popular. Y eso no se le hace a un pueblo. La Comisión Cuarta del Senado tiene la oportunidad de reparar, pero por lo que he alcanzado a leer hoy, está siendo conejo”, afirmó.

El presidente Gustavo Petro también respondió a los cuestionamientos que han surgido desde el Senado sobre la consulta popular:

“Hasta la comida carísima que se comen los senadores, representantes y altos funcionarios ha sido sembrada por el campesinado. Y ahora entonces preguntan, ¿esa consulta popular para qué? En esa consulta popular hay una pregunta al pueblo colombiano que dice que campesinos y campesinas recibirán, al cabo del año que establece la ley, un bono pensional para que no vuelvan a haber campesinos viejos muriéndose de hambre".

Por último, el presidente Petro pidió a la Fiscalía investigar las denuncias presentadas por campesinos del Magdalena Medio, quienes aseguran que, desde la Unidad de Víctimas, las tierras están siendo restituidas a los antiguos victimarios y no a las verdaderas víctimas del conflicto. El mandatario solicitó que se identifique con nombre propio a los funcionarios presuntamente implicados y advirtió que, de comprobarse estas denuncias, serían “más criminales que los paramilitares” que originalmente despojaron a los campesinos de sus tierras.

Fuente
Sistema Integrado de Información