La Procuraduría suspendió al alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, por posible participación en política.
Jonathan Vásquez, alcalde de Barrancabermeja
Tomada de redes sociales
23 Oct 2025 10:20 AM

Suspenden por tres meses al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación en política

Nelson David
Cipagauta Velandia
La Procuraduría suspendió al alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, por posible participación en política.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y ordenó la suspensión provisional por tres meses del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez, por presunta participación indebida en actividades políticas.

De acuerdo con el organismo de control, el mandatario habría asistido a actos de campaña de varios precandidatos al Senado para el periodo 2026-2030, entre ellos su esposa, Laura Cristina Ahumada García.

Según la Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Administrativa, existen indicios de que Vásquez Gómez participó en eventos proselitistas y realizó publicaciones en redes sociales apoyando dichas aspiraciones. Además, habría usado prendas con imágenes alusivas a la campaña de su cónyuge durante actividades oficiales.

“La actuación disciplinaria busca determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si constituye falta disciplinaria y definir si el alcalde actuó o no bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad”, explicó el Ministerio Público.

Mientras avanza la investigación, la suspensión se mantendrá de manera preventiva para evitar una posible interferencia en el proceso o la reiteración de la conducta investigada.

Hasta el momento, el mandatario local no se ha pronunciado públicamente sobre la decisión de la Procuraduría.

Le puede interesar: Así se vivió el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Bucaramanga

El alcalde ya enfrenta un proceso penal

Cabe recordar que Jonathan Vásquez Gómez también es investigado por la Fiscalía General de la Nación por presuntas irregularidades durante las elecciones de 2023.

El ente acusador le imputó cargos por constreñimiento al sufragante y concierto para delinquir, al considerar que el entonces candidato, en coordinación con otras personas, habría entregado dinero y ofrecido prebendas a los votantes para favorecer su elección y la de otros aspirantes de su corriente política.

Por estos hechos, los excandidatos a la Alcaldía, Elkin Bueno y Claudia Andrade, solicitaron ser reconocidos como víctimas dentro del proceso, petición que fue aceptada por la Fiscalía, ya que ambos ocuparon el segundo y tercer lugar en los comicios del 29 de octubre de 2023, en los que Vásquez resultó electo.

El pasado 17 de septiembre, el alcalde publicó un video en el que negó las acusaciones y aseguró ser víctima de una “persecución política”.

Contexto reciente

La medida disciplinaria se suma a un panorama complejo para la administración local, que además enfrenta los efectos de la emergencia invernal que llevó a la declaratoria de calamidad pública en Barrancabermeja.

Mientras tanto, los habitantes del municipio y los sectores políticos del Magdalena Medio siguen atentos al desarrollo del caso, que podría tener efectos directos en el gobierno local y en la carrera política del mandatario suspendido.

Lea aquí: Declaran calamidad pública en Barrancabermeja por emergencia invernal