
Nadador nortesantandereano se clasificó a los Juegos Panamericanos Junior que se disputarán en Paraguay
El nadador cucuteño Alejandro Arévalo cerró exitosamente su participación en el PanAm Aquatics Championship que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín con una medalla de bronce en la prueba de los 10 kilómetros en aguas abiertas.
En la competencia que se cumplió en la reserva de Guatapé, Alejandro le entregó al país la tercera medalla de bronce en esta disciplina, tras registrar una marca de dos horas siete minutos y un segundo.
De esta forma, el nortesantandereano logró clasificar a los Juegos Panamericanos Junior, que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto próximo.
Le puede interesar: El tenista santandereano Daniel Galán clasificó a la segunda ronda de Roland Garros
Alejandro Arévalo, del registro del club cucuteño “Vida en el Agua”, culmina una exitosa semana competitiva, ya que recién este jueves, había logrado para Colombia la medalla de bronce en la prueba de relevos 4 x 1500 mixto, en este mismo certamen en la capital paisa, conformando equipo con los nadadores Tiffany Murillo, María Posso y Josué Moreno, registrando un tiempo de una hora catorce minutos y treinta y siete segundos.
Con solo 21 años, Alejandro Arévalo ya es un deportista de élite, tanto en las pruebas de velocidad como en las de aguas abiertas, acumulando reconocimientos y títulos tan importantes como el “Oceanman” de Aguas Abiertas, en la isla de San Andrés en el año 2021, en el que se impuso con tan solo 17 años, en la prueba de 10 kilómetros, clasificando al mundial de Egipto.
En la Copa Pacífico de esta modalidad, llevada a cabo en la localidad de Salinas, Ecuador, en el año 2022, en la que logró la medalla de oro en la categoría 18-19 años en la distancia de 10 kilómetros y se alzó con la medalla de plata en relevos por equipos.
Lo más meritorio y sorprendente de Alejandro Arévalo y de su club, el cual es dirigido por su madre y entrenadora Jeimy Pinto, es que han logrado alcanzar campeonatos, triunfos y medallas sin un escenario adecuado para entrenar, pues la ciudad de Cúcuta carece de ríos y lagos adecuados para el ejercicio de esta modalidad de aguas abiertas, en la que Norte de Santander se ha convertido en pionero tanto a nivel nacional como continental gracias al trabajo y persistencia del grupo de nadadores y entrenadores del club “Vida en el Agua”.
Lea aquí: La Selección Santander Sub-13 representará a Colombia en la Fiesta Evolución Conmebol en Paraguay
Redactado por: Carlos Suárez.