
Caen tres presuntos secuestradores del ELN en el Catatumbo: habrían pedido $1.000 millones por la liberación de un menor
En una contundente operación del Gaula de la Policía de Norte de Santander, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados Jeremías Téllez Guerrero, Yilber Rodríguez Guerrero e Iván Guerrero López, señalados integrantes del frente “Juan Fernando Porras Martínez” del ELN.
Las autoridades confirmaron que los tres sujetos serían los responsables del secuestro de Juan David Sanguino, un joven de 16 años retenido el pasado 26 de marzo en la región del Catatumbo.
De acuerdo con las investigaciones, los presuntos miembros del grupo armado ilegal habrían exigido $1.000 millones de pesos a la familia del menor a cambio de su liberación.
La operación, ejecutada el 29 de septiembre, fue el resultado de un trabajo conjunto de inteligencia entre el Gaula y la Fiscalía, que permitió dar cumplimiento a las órdenes de captura emitidas por un juez.
Posteriormente, el 5 de octubre, los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Según información oficial, los capturados tienen más de cinco años de trayectoria dentro del ELN, participando en acciones delictivas en varios municipios del Catatumbo.
Le puede interesar: Tras 12 días en Cúcuta, la comunidad indígena Barí regresa al Catatumbo
El caso de Juan David Sanguino
El secuestro del adolescente ocurrió mientras se dirigía a sus clases el 26 de marzo. Durante dos días, su familia no recibió comunicación alguna ni exigencias económicas, hasta que, de manera sorpresiva, el 28 de marzo, el joven fue hallado deambulando desorientado en la vereda El Rubí, municipio de Sardinata, aún con su uniforme escolar.
Habitantes del sector lo auxiliaron y contactaron a sus familiares, quienes confirmaron con alivio que Juan David estaba sano y salvo.
Las autoridades celebraron los resultados de esta operación, destacando que con estas capturas se logra un importante golpe a las estructuras del ELN que delinquen en la región del Catatumbo.
Lea aquí: Aumentan las muertes en accidentes de tránsito en Norte de Santander