
Tras 12 días en Cúcuta, la comunidad indígena Barí regresa al Catatumbo
En horas de la madrugada de este jueves 9 de octubre , regresó a la zona del Catatumbo la comunidad indigena Barí, después de permanecer 12 días en Cúcuta participando de protestas pacifícas ante el incumplimiento del Gobierno Nacional ante las necesidades económicas y sociales que enfrenta la región.
El secretario de seguridad de Norte de Santander el coronel (r) George Quintero dijo a la FM " si ya afortunadamente, se llegó a un acuerdo entre la comunidad Barí y varios de los viceministros que se reunieron en Cúcuta con representantes de la comunidad indígena, aproximadamente 30 vehículos salieron del parque 300 años de Cúcuta hacia el Catatumbo, luego de la respuesta a puntos fundamentales del pliego de peticiones de las comunidades ancestrales por parte del gobierno nacional".
Le puede interesar: Aumentan las muertes en accidentes de tránsito en Norte de Santander
Así mismo. dijo el funcionario, la próxima semana se trasladarán aproximadamente 40 indígenas hacia Bogotá en donde se reunirán con representantes de los ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y director nacional de la Agencia de Tierras.
"El Gobierno Nacional se comprometió en la entrega de tierras para la comunidad, en esta oportunidad se espera que para el mes de marzo del próximo año tener resuelta esta problemática, son olvidar los procesos que se deben cumplir", dijo el secretario de Seguridad, el coronel (r) George Quintero.
Mientras que Alexander Adora representante de la comunidad indígena Barí dijo a la FM " afortunadamente con el Gobierno Nacional se logró realizar una reunión con diálogo político pese a los inconvenientes registrados en los últimos días por fin a través de la Agencia Nacional de Tierras se comprometió en la entrega de 100 mil hectáreas de tierra al pueblo Barí".