Policía Judicial, Migración Colombia
Referencia Policía Judicial Migración Colombia
Cortesía Migración Colombia
28 Ago 2025 01:09 PM

Alertan sobre incremento de estafas en trámites migratorios en Colombia

Alejandra
Rubio
Migración Colombia reiteró que es la única autoridad autorizada para gestionar trámites migratorios.

Migración Colombia advirtió sobre el incremento de perfiles falsos en redes sociales que ofrecen gestionar documentos migratorios a cambio de dinero.

La entidad informó que los trámites como el Permiso por Protección Temporal (PPT) y las cédulas de extranjería solo se realizan a través de sus canales oficiales y no requieren intermediarios.

La directora General de Migración Colombia, Gloria Arriero, alertó a la población migrante sobre los riesgos de estas prácticas. Según explicó, los estafadores no solo afectan económicamente a las víctimas, sino que también ponen en riesgo su información personal y retrasan los procesos migratorios en curso.

Le puede interesar: E-sports en Colombia: de pasatiempo a competencia profesional en crecimiento

Los estafadores operan principalmente mediante perfiles falsos en TikTok, Instagram, Facebook y WhatsApp. Allí se hacen pasar por funcionarios o supuestos “gestores” autorizados, prometiendo resultados rápidos o cupos exclusivos a quienes realicen pagos, incluso si no cumplen los requisitos establecidos.

Además, solicitan datos confidenciales que luego pueden ser usados en otros fraudes. La autoridad migratoria emitió una serie de recomendaciones para prevenir estos engaños.

Señaló que los migrantes deben verificar siempre la información en los canales oficiales, como el portal web www.migracioncolombia.gov.co, la línea nacional 01 8000 42 37 01 o en los puntos de atención habilitados. También insistió en no entregar dinero, no compartir datos personales y no confiar en promesas realizadas en redes sociales.

En caso de conocer un intento de estafa, las víctimas pueden denunciarlo ante la Fiscalía General de la Nación. Para ello, está disponible el formulario virtual de la entidad en la plataforma Sicecon.

Más noticias: La santandereana Consuelo Ordóñez fue retirada del cargo de la UAESP, en Bogotá, y es investigada preliminarmente

Migración Colombia reiteró que es la única autoridad autorizada para gestionar trámites migratorios. La institución indicó que adelanta acciones conjuntas con la Policía Nacional para identificar y judicializar a los responsables de los delitos de suplantación y estafa relacionados con estas prácticas fraudulentas.