Paro Arrocero en Tolima | Arroceros del Tolima | Productores de Arroz | Julio 2025
Paro arrocero en Tolima: Productores bloquean vías en rechazo al incumplimiento del Gobierno
Arroceros del Tolima
25 Jul 2025 12:21 PM

Así quedaron los precios del arroz en Colombia tras acuerdos entre Gobierno y arroceros

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El Gobierno redujo los valores frente al borrador inicial y fijó precios diferenciados por región.

Tras 11 días de bloqueos en al menos 12 departamentos del país, el Gobierno nacional y el Comité de Paro Arrocero llegaron a un acuerdo definitivo que permitió levantar la protesta. El eje central del entendimiento fue la fijación de precios regionales para el arroz paddy verde, inferiores a los propuestos en el borrador de resolución que generó el inconformismo inicial de los productores.

En contexto: Arroceros de Norte de Santander se unen al acuerdo establecido con el Gobierno Nacional

La propuesta definitiva fue radicada ante la Superintendencia de Industria y Comercio y acogida en la resolución que regula transitoriamente el mercado. Los precios quedaron así:

  • Centro: $198.686

  • Bajo Cauca: $186.434

  • Costa Norte: $189.098

  • Llanos: $182.173

  • Santanderes: $194.424

Este ajuste fue clave para lograr el consenso con los arroceros, quienes insistían en que los valores preliminares eran inviables frente a los costos de producción.

Además del precio, el acta suscrita recoge otros 8 puntos, entre ellos la creación de una comisión técnica para dar seguimiento a los compromisos, la revisión de la Tasa Unificada de Almacenamiento (TUA), medidas de defensa comercial, controles a centros de acopio, y una nueva mesa técnica para discutir la presunción de costos.

También se avanzará en la construcción de una resolución que regule el precio del arroz blanco, tema que será abordado en las próximas semanas junto con el Ministerio de Comercio.

Aunque celebró el acuerdo, el director de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, confirmó que el gremio se declara en asamblea permanente y se reserva el derecho de volver a las vías si el Gobierno no cumple lo pactado.

El líder subrayó que el criterio que emita la Superintendencia de Industria y Comercio no es vinculante, por lo que esperan que el Ministerio de Agricultura mantenga firme la resolución ya concertada.

Lea también: Alcalde Beltrán emitió alerta por llegada de jóvenes que pretenden cometer sicariatos en Bucaramanga

 “No podemos aceptar que haya que hacer un segundo paro para hacer cumplir el primero”, dijo, mientras concluyó que el éxito alcanzado es resultado de la movilización pacífica de los miles de arroceros que participaron en el paro iniciado el 14 de julio.