Senado de la República
Senado de la República
RCN Radio - David Rincón
14 Mayo 2025 04:14 PM

Atención: Reforma laboral del gobierno Petro revive en el Congreso

Daniel
Jerez
El proyecto será enviado a una comisión constitucional distinta a la Séptima.

El acuerdo que lograron senadores de diferentes partidos políticos dio sus frutos y la plenaria de la corporación aprobó la apelación que vuelve a darle vida a la reforma laboral, proyecto que se había hundido en la Comisión Séptima hace varias semanas.

Con una votación de 67 contra 3, los congresistas decidieron darle una nueva oportunidad a esta iniciativa para que vuelva a ser discutida en tercer debate.

Le puede interesar: Uniformes en desuso de la Policía serán reutilizados para reforestar páramos en Colombia

El Partido de la U y miembros de otros partidos políticos respaldaron la apelación de la reforma laboral argumentando que es posible lograr un consenso entre todos los sectores para que la iniciativa pueda salir adelante antes del próximo 20 de junio.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, había dicho que para el Gobierno es positivo que resucite esta reforma, porque es una oportunidad adicional de defender los derechos de los trabajadores.

“Es bueno para el Gobierno que salgan las dos, porque son dos caminos (la apelación y la consulta) para llegar a la reforma laboral”, indicó Benedetti en su momento.

En su intervención en la plenaria, Benedetti pidió que se haga un acuerdo sobre un cronograma que permita sacar adelante la reforma antes de que termine la legislatura, razón por la cual radicarán mensaje de insistencia.

Lea también: Menopausia: acompañar a mamá es un regalo para su cuerpo y su alma

“El mensaje de insistencia significa que solo se puede tocar ese tema. Había que hacer ese compromiso para seguir las fechas que dio la senadora Angélica para buscar que se hiciera ese cronograma para ver cómo se limitan los tiempos, porque no quedaría mucho tiempo (…) Quiero anunciar que se va a votar a favor de la apelación de una ley que es nuestra y que somos nosotros los más interesados en este recinto de la clase obrera”, dijo.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aclaró que este apoyo no significa que desistirán de la consulta popular. “Apelación para el Gobierno no es igual a aprobación de la reforma, luego entonces para nosotros sigue siendo el mecanismo más seguro, más expedito, el pronunciamiento en favor de una reforma que el de la soberanía popular expresada en las urnas en la consulta popular”, dijo.

Fuente
Sistema Integrado de Información