
Déficit de gas en Colombia sería del 50 % en 2030, según la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) advirtió que Colombia podría enfrentar un déficit de hasta el 50 % en el suministro de gas en 2030, si no se adoptan políticas inmediatas para fomentar la exploración y producción de nuevas reservas.
El vicepresidente de ACP, Andrés Bitar, explicó que la caída del 10% en la inversión en exploración tendrá consecuencias graves a partir de 2026, con un déficit proyectado entre 17 % y 20 %, hasta alcanzar el 50 % en la siguiente década.
Lea también: Gustavo Petro reitera su respaldo al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa
Según ACP, la política de no firma de nuevos contratos de exploración impactará directamente la producción de gas en los próximos años. A pesar de que Colombia cuenta con proyectos como Sirius, que podría aportar hasta 450 millones de pies cúbicos, este desarrollo no será suficiente para compensar el declive natural de los campos existentes.
"Nos han vendido la idea de que Sirius va a resolver todo el tema del gas. Es muy importante, pero después de 2032 los campos van a declinar aún más y sólo con Sirius no será posible. Tenemos que darles vía libre a nuevos proyectos de exploración", advirtió Bitar.
Si Colombia importara el 50 % de su gas, las principales ciudades experimentarían aumentos en las tarifas de entre el 12 % y el 46 %, según estudios de Fedesarrollo. Esta presión inflacionaria afectaría directamente a los hogares y disminuiría la competitividad de las empresas que dependen del suministro de gas.
El gremio pidió al Gobierno acelerar el desarrollo de proyectos de gas mediante licenciamiento ambiental más ágil y consulta previa simplificada, permitiendo la incorporación de nuevas reservas.
También insistió en la necesidad de diversificar fuentes de producción, incluyendo proyectos en Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y Magdalena, regiones con potencial para explotación de gas.
Lea aquí: Ecopetrol rechaza que se le atribuya alza en el precio del gas por baja oferta
"Si no tomamos medidas hoy, las necesidades de importación serán mayúsculas. La decisión de incentivar la exploración tiene efectos en el futuro, no efectos inmediatos", concluyó Bitar.
El llamado de ACP refleja una preocupación creciente sobre la estabilidad energética del país y la urgencia de adoptar políticas que aseguren el suministro de gas para los próximos años.