Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, en la Casa de Nariño
Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, en la Casa de Nariño.
Cortesía Presidencia de la República
16 Mayo 2025 11:25 AM

Gustavo Bolívar dejó la dirección de Prosperidad Social

Aldair José
Rodríguez Suárez
Bolívar criticó a algunos de sus antiguos compañeros, a quienes consideró poco agradecidos con el jefe del Estado.

Gustavo Bolívar dejó este viernes su cargo como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), luego de que el presidente Gustavo Petro le aceptara la renuncia que presentó hace algunas semanas.

Bolívar aseguró que se va feliz por el deber cumplido y prometió no hablar mal del mandatario, como lo han hecho otros exfuncionarios.

De interésExportadores muestran preocupación por decisión de USA de no financiar proyectos con participación china en Colombia

“Hoy (viernes) dejo mi cargo como director de Prosperidad Social. Feliz por el deber cumplido, triste por despedirme de un equipo de trabajo formidable. No saldré a hablar mal del presidente, como lo han hecho varios ministros y exfuncionarios”, expresó.

Bolívar criticó esta práctica de algunos de sus antiguos compañeros, a quienes consideró poco agradecidos con el jefe del Estado. También anticipó que hará un balance de su gestión en el cargo.

Lo que me pareció mal y lo que no me gustó, lo dije mientras fui funcionario. Al presidente (Gustavo) Petro solo tengo agradecimiento y admiración por su tenaz lucha por sacar adelante las reformas sociales que traerán justicia social y, por ende, paz a Colombia. En la tarde publicaré mi corte de cuentas”, concluyó.

Gustavo Bolívar dejó la dirección del DPS tras un fuerte llamado de atención por parte del presidente Petro, quien en un evento en Tibú (Norte de Santander) le advirtió que, si ya había renunciado, no debía intervenir públicamente, ya que esto podría interpretarse como una forma de hacer política.

Y es que el saliente director es una de las figuras más fuertes dentro del espectro de izquierda para una eventual candidatura presidencial en el año 2026. De hecho, lidera varias encuestas.

Fuente
Sistema Integrado de Información