Referencia marchas Fecode
Referencia marchas Fecode
Fecode
2 Oct 2025 09:54 AM

Habrá un nuevo paro nacional de 24 horas, según informó Fecode

Diana
Cabrera
La jornada será el 30 de octubre, por la salud del magisterio y la reforma al Sistema General de Participaciones.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó un nuevo paro nacional de 24 horas para el próximo 30 de octubre, con el propósito de exigir soluciones a la crisis en la prestación de servicios de salud del magisterio.

El sindicato confirmó que se realizarán actividades y una gran movilización nacional en el país, para solicitar también la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamente la reciente reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).

Le puede interesar: El presidente Petro ordenó la salida inmediata de la delegación colombiana de Israel

“Durante su Junta Nacional, el sindicato aprobó por amplia mayoría la jornada de protesta y definió dos ejes centrales de reivindicación. El primero, la defensa del derecho a la salud digna y oportuna, el respeto a la Ley 91 de 1989 y la plena materialización del Acuerdo 003 de 2024", dijo la docente Marta Alfonso integrante de la Junta Nacional de Fecode.

Agregó que "Fecode reclamó al Gobierno la declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), así como mayor coordinación entre los ministerios y la Fiduprevisora para resolver las fallas en la atención a los docentes y sus beneficiarios”.

Destacó que además se exigió que se investigue a las entidades médicas que han anunciado la suspensión de servicios pese a recibir los pagos, y a aquellas que desconocen el manual tarifario diseñado para garantizar la sostenibilidad del Fomag.

“El segundo objetivo del paro es impulsar la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024, aprobado tras 22 años de lucha sindical. Este establece una reforma al SGP y la destinación de recursos adicionales, los cuales Fecode demanda que se prioricen en la universalización progresiva de derechos fundamentales como la educación, la salud, el agua potable y el saneamiento básico en todos los municipios del país”, señaló.

En su pronunciamiento, la Junta Nacional subrayó que el paro no se dirige contra el Gobierno Nacional, pero sí busca exigir acciones más decididas para garantizar los derechos del magisterio. 

Más información: La Comisión de la Mujer del Congreso alerta por la violencia en contra de las mujeres que ejercen la política

La organización sindical también rechazó la estigmatización, la desinformación y los hechos de violencia contra los docentes. Según Fecode, en la jornada se desarrollará en un ambiente de unidad y movilización, reafirmando la fuerza del magisterio en defensa de sus derechos laborales y sociales.